Casa Galán cierra sus puertas pero volverá (con un hermano menos y en formato informal)

“Les informamos que desde el pasado sábado 27 de septiembre nuestro restaurante, luego de 5 hermosos años, ha cerrado sus puertas”, así informaban los hermanos Galán el cierre de su local que se encontraba en el Hotel Azur. ¿La razón? Alejandro y Lucas Galán, tienen proyectos personales: el primero se muda a Villa María y el segundo comenzó un programa de televisión exclusivo de cocina en Canal 10Justo al Mediodía” (de lunes a viernes de 12 a 13).
Sin embargo, el cierre de Casa Galán en Azur no significa que hasta aquí llegó ¿qué pasará? Enterate en la nota completa que incluye el video de despedida de los Galán.

El restaurante del hotel no lo absorberá Azur pero sí lo concesionará. “Por mi parte -nos contaba el chef Lucas Galán - volveré con Casa Galán, no sé cuándo ni dónde pero sí tengo la visión de proponer un tipo de cocina más informal”.

En tanto, los hermanos se despidieron oficialmente a través de su fanpage en Facebook con un mensaje y video emotivo. Mirá.

Publicación de Casa Galán.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.