Caruso invierte un millón de dólares para abrir seis nuevas salas

La funeraria inauguró un nuevo edificio Casa Central (27 de Abril 1028) que ahora cuenta con diez nuevas salas velatorias con ambiente climatizado, sectores privados para familiares y kitchenette,  sala de embalsamamiento, estacionamiento interno para descarga de proveedores, personal especializado para asistir a las familias las veinticuatro horas, servicio de emergencia médica en la sala, cámaras mortuorias de frío y 13 vehículos especiales.
De esta manera, Juan Caruso cuenta con 16 salas disponibles en sus tres locales gracias a una inversión de US$ 1 millón. Cuánto cuesta un servicio y por qué es un “mito” pasar agosto, en nota completa.

“Hay que pasar agosto”, se suele decir en referencia a que durante ese mes se registran la mayor cantidad de muertes. Sin embargo, María Trivellone gerenta general de Juan Caruso explica que a lo largo de todo el año el número de servicios se mantiene ya que agosto era el mes bisagra porque acarreaba las enfermedades de invierno de julio pero con los intensos calores de verano, enero también podría ser concebido el “periodo de prueba”.

¿Cuánto cuesta un velatorio? De acuerdo con Trivellone, los precios para “un buen servicio” van desde los $ 6.700 a $ 50.000. Depende del ataúd, el catering, cantidad de mozos y el tamaño de sala. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.