Canal 10 pateó El Avispero (Zapata no habla de censura, Lázaro sí)

Desde este sábado, Canal 10 dejará de emitir El Avispero, uno de los programas con mayor rating de la señal universitaria. Su productor, Jorge Zapata, confirmó la noticia a InfoNegocios.
“Fue de un día para el otro, las autoridades no nos dieron explicación y yo tampoco las pedí”, dijo.
El ciclo llevaba dos años y medio al aire y Zapata aseguró que en pocos días continuará emitiéndose a través de Internet y por canales del interior cordobés. “Nos vamos felices porque no arriamos ninguno de los principios con los que nació el proyecto. Nunca cedimos”, señaló el productor quien precisó que tenía contrato con el canal hasta fin de año. “Pero seguro llegaremos a un acuerdo”, vaticinó.
En tanto, y prácticamente acusando de “censores” a Fresneda y Tamarit, el conductor del ciclo, Lázaro Llorens, publicó en su cuenta de Facebook:  “El Avispero llegó a su fin. Según pudimos averiguar, aparentemente por órdenes del rector Pancho Tamarit y por pedido expreso del secretario de Derechos Humanos de la Nación Martín Fresneda. ¿Sabrá Fresneda, hijo de revolucionarios y defensor de la Ley de Medios que la libertad de opinión es un derecho?”. Zapata, en cambio, aseguró que Fresneda “no tuvo nada que ver” en la decisión.
Sin embargo, la pregunta quedó latente, ¿por qué el 10 saca del aire uno de los programas de mejor rating de su grilla?

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).