Campari elige a COR para arrancar su cruzada (en 4 años la marca multiplicó por 10 sus ventas)

La primera presentación del Movimiento Aperitivo Argentino (MAPA), que a través de talleres, charlas y degustaciones promociona el consumo de ese tipo de bebidas, fue en el bar Apartamento.
Desde la empresa contaron que la venta de la clásica bebida pasó de 150.000 a 1.500.000 botellas en los últimos cuatro años. Entrá a la nota y mirá cuál es la tendencia de los tragos que en breve se impondrá en Córdoba.

Campari arrancó el año pasado con la Ruta del Aperitivo, que este año convirtió en MAPA.
Martín Auzmendi, embajador de Aperitivos de Campari; Seba Gullo, propietario de Apartamento y Mariano Maldonado, director de Marketing de Campari.

El director de Marketing de Campari, Mariano Maldonado  tira un número que habla a las claras que el boom de los aperitivos no es sólo una moda.

“Desde diciembre de 2009 a diciembre del año pasado Campari fue la marca que más creció: pasó de vender 150.000 botellas a 1.500.000; multiplicó por 10 sus ventas”, contó.

El joven directivo fue uno de los invitados especiales del Movimiento Aperitivo Argentino (MAPA) 2014 que inició el jueves en el bar Apartamento (Güemes) su recorrido por todo el país.

Junto al embajador de Aperitivos de Gruppo Campari, Martín Auzmendi, y el dueño del bar de barrio Güemes, Seba Gullo, explicaron a InfoNegocios el retorno de los aperitivos y cócteles.

“Hay un resurgimiento muy fuerte entre los consumidores , que ahora saben de tragos y que eligen los aperitivos. Las más preocupadas son las marcas de cerveza”, comento Gullo.

Los datos de mercado lo confirman: el consumo de cerveza está estancado desde 2010, cuando  alcanzó casi 20 millones de hectolitros, cifras que la ubicaba en el segundo lugar (19%) en el total de las bebidas en general luego de las gaseosas y el más importante en las bebidas alcohólicas, por encima de los vinos (11%).

El cronograma de actividades de MAPA 2014, que incluye talleres, capacitación y concursos tendientes a sumar propuestas en pos de potenciar el consumo de aperitivos en el país continuará por Santa Fe, Rosario, Mendoza, Buenos Aires, Mar del Plata, Salta, Ushuaia y Trelew.

Se vienen los tragos ahumados
En materia de tendencia de tragos explicaron que llegarán pronto a Córdoba los tragos con humo. “Se pueden hacer de dos maneras: una es quemando madera y, colocando el vaso al revés, hacer que el humo impregne al vaso y luego llenarlo con el trago. Otro modo es inyectarle esencia líquida de humo”, explica Auzmendi.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.