¿Cambio de tendencia para el oro?

(por Rubén Ullúa). En la semana que pasó el oro ha logrado alcanzar máximos históricos, superando la barrera de los U$S 1.200 por onza, hasta alcanzar niveles de 1.226. Sin embargo, alcanzadas esas instancias se originó una consistente reversión bajista, superior al 7% en las últimas tres sesiones que ha generado sin duda un estado de alerta entre los inversores y analistas ante un posible cambio de tendencia.
¿Hora de comprar o vender? La visión de Ullúa en la lupita que lleva a ver nota completa.

De acuerdo a nuestras expectativas, el bull market (mercado alcista) del oro se encuentra en avanzado nivel de desarrollo, aunque técnicamente incompleto. Concretamente, favorecemos un mayor potencial alcista hacia el próximo año 2010 que podrá dar superación sin mayores problemas a la franja de los U$S 1200-1300 por onza, con la intención de buscar objetivos bastantes ambiciosos en torno a los U$S 1.500 por onza.

Al igual que ocurriera el pasado año 2008 con el petróleo, en su camino alcista hacia los históricos U$S 147.5, debemos esperar para que este metal genere un período de alta euforia que permita acceder hacia los objetivos arriba mencionados. En este sentido, entendemos que este recorte del oro desde la zona de máximo de U$S 1.226 como un movimiento temporal, que si bien aún puede agudizarse hacia soportes más deprimidos en la zona de U$S 1110-1090, creemos que allí encontraremos una nueva oportunidad de posicionamiento con la intención de buscar hacia el próximo año los objetivos proyectados. Recomendamos estar atentos entonces…

Ruarte´s Reports.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.