¿Cambio de tendencia? En julio se escrituraron 8 (sí, ocho) inmuebles más que hace un año

Aunque algunos inmobiliarios digan que la mayoría de las ventas se hacen con boleto y sin escritura, en algún momento esta formalización del título de propiedad es indispensable y marca una tendencia del mercado de bienes raíces.
Dicho esto, los datos que el Colegio de Escribanos de Córdoba muestra para julio de 2013 pueden mirarse como un vaso a la mitad: las 3.221 escrituras crecieron (sólo 8 unidades) en la comparación interanual, pero el acumulado de los 7 meses sigue mostrando una fuerte caída del 7,4%.
(Más sobre este indicador en nota completa)

En ese sentido, hay que aclarar que Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de la Provincia de Córdoba recibe los aportes de los profesionales por la cantidad de escrituras firmadas mes a mes; pero muchas pueden corresponder a operaciones inmobiliarias concretadas tiempo atrás.
“En julio se notó una suba en el número de escrituras anotadas en comparación con el mes de junio y permitió reducir la retracción interanual”, dijo la escribana Ángela Bonetto de Cima, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba.
En ese contexto, Bonetto de Cima aclaró que la mayor cantidad de escrituras no significa que las operaciones de compraventa se incrementaron, ya que es normal que la escrituración de propiedades, especialmente de propiedad horizontal, se concreten tiempo después de la posesión de las unidades. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.