Calamuchita: empresarios se entusiasman con vitivinicultura (aconsejan hallar cepa-identidad)

La gran estacionalidad que tiene la industria turística llevó a que el Valle de Calamuchita busque diversificar su principal actividad económica. En los últimos meses, una de las que consiguió mayor auge fue la actividad vitivinícola.
En ese marco, la semana pasada estuvo en Los Reartes uno de los especialistas más importantes de España en la materia: Alex Las Heras Pérez, asesorando a productores de la zona.
Encontrar una cepa que identifique a la zona, reducir la cantidad de plantas por hectárea, mejorar la poda y modificar sistema de riego fueron algunas de las observaciones que hizo en los viñedos que visitó.
El español destacó el potencial de la zona en esta actividad si se complementa con el turismo. “En medio de la crisis de nuestro país, el enoturismo es el motor de la economía de la provincia de La Rioja”, señaló Las Heras Pérez.
(Qué viñedos visitó –incluidos los de un exejecutivo de Arcor- en la nota completa).

La comitiva española visitó la bodega Las Cañitas.
El especialista español visitó el viñedo del ex titular de la UIC, Oscar Guardianelli.
Mejoran productividad de viñedos en Calamuchita
Viñedo Los Reartes

Las actividades en Calamuchita se realizaron en el marco del programa de diversificación de la economía de Los Reartes, la Microregión Foro de los Ríos y la Región Calamuchita ejecutado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC).
El especialista español visitó Lomas de Garay, el viñedo perteneciente a Oscar Guardianelli (extitular de la UIC) y Juan Cruz Molina; el viñedo de Ricardo y Teresa Vanella, junto al Río Los Reartes, donde se cultivan PetitVerdoc, Cabernet Frank y Malbec; el de Daniel Martinelli, en Villa Ciudad Parque; la Finca Los Reartes, donde hay 5 hectáreas implantadas con Chardonnay, PinotNoir, CabernetFrank, Malbec y Cabernet Sauvignon; el viñedo de las familias Piñero y Arias y la Bodega Las Cañitas, una de las primeras en instalarse en la zona.
“Es necesario encontrar una cepa que identifique a la zona”, aconsejó Las Heras, quien explicó a InfoNegocios que los objetivos de su visita fueron “motivar a los docentes de escuelas técnicas de instancia media y terciaria en el fomento de la actividad vitivinícola y generar un clima de estímulo a la actividad vitivinícola y una transferencia de conocimiento específico en los agricultores de la localidad y la región y modelos de organización para las instituciones intervinientes en el proyecto”, dijo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.