Caída del empleo, la demanda y el crédito, el panorama del team económico de Macri

Para Rogelio Frigerio, Carlos Melconian y Federico Sturzenegger el ajuste causará una retracción en la actividad durante todo el 2014. Recesión con alta inflación, resumen.

“El ajuste empezó y las consecuencias para el empleo, el crédito y la demanda se van a sentir: la suerte de la economía está echada para todo este año”, explicó Rogelio Frigerio, titular del Banco Ciudad y uno de los alfiles del equipo económico del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Para Frigerio, la suba del tipo de cambio, el aumento de las tasas de interés y la restricción a las importaciones provocarán una retracción en la actividad que impactará en la mayoría de la población.

¿Y cómo impactará la suba de los encajes bancarios (NdR: del 20% al 50% para depósitos en dólares)? “Era algo que el mercado ya había previsto, la consecuencia será un encarecimiento mayor del crédito”, dijo.

En la misma línea opinó Federico Sturzenegger quien aseguró que el kirchnerismo ya usó su “bala de plata” a través del Banco Central y que ahora deberá hacer modificaciones estructurales. “Algo que hasta el momento no se está viendo”, dijo en tono pesimista. “Hoy la Argentina tiene equilibrio en su cuenta corriente – es decir que gasta todo lo que produce – y se financia con el impuesto inflacionario. Eso no es eterno”, acotó.

Para Carlos Melconian, otro de los economistas del team, si no fuera por los brutales ingresos de la soja el kirchnerismo no habría resistido la impresionante fuga de divisas. “En la última década los ingresos por la soja sumaron la friolera de US$ 245.000 millones, de los cuales US$ 100.000 millones fueron sólo por el efecto precio. A pesar de semejantes ingresos la pobreza sigue en niveles que sólo fueron superados por la hiperinflación del 89-90 y la debacle de 2002”

¿Qué puede pasar en los próximos 18 meses, hasta las presidenciales de octubre de 2015?, preguntamos
Para Sturzenegger, en 2015 lo imprescindible es la calidad para gestionar y que todo pasa por tener un gobierno que tenga confianza.

“En lo económico este año será duro;  en lo político, lo que se va a discutir es la forma de hacer política y ahora una gran parte de los argentinos sabe que la solución no depende de una persona sino de los equipos que la acompañen”; sentenció Macri.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.