Cadena 3: el mayor semillero de políticos de la última década (¿para cuándo Mario Pedro?)

Si Blanquita acepta ir como diputada por Unión Por Córdoba, el equipo de periodistas que lidera Mario Pereyra habrá “colocado” otro jugador en las ligas mayores de la política; a saber: el exmovilero “CachoEchepare (exintendente de La Calera y legislador departamental por UPC), Arturo Miguel Heredia (exdiputado nacional por el PJ) y Olga Rista (actual legisladora provincial por la UCR).
Todo ésto sin contar a Gustavos Bastos (prominente asesor del gobernador De la Sota) y otros miembros del staff de la radio más escuchada de la provincia que se desempeñan en áreas de comunicación y diferentes estamentos del Gobierno de ex De la Sota. ¿Para cuándo Mario intendente?
Más sobre los últimos movimientos por la inminente candidatura de “Blanquita”, en la nota completa.

La otrora partener de Mario Pereyra es por estos días la “figurita” más buscada por los dirigentes políticos: al virtual lanzamiento que hizo Pereyra de Blanquita junto al “GringoSchiaretti -luego desmentido a medias por ella- se le suma el interés de otras facciones partidarias para sumar a la legendaria locutora: el macrismo intenta convencerla de que se una a sus huestes y fuentes bien informadas afirman que Olga Riutort habría llamado el miércoles a Blanca para tentarla con una candidatura por su espacio.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.