Bulat, Tamarit, Arriazu en un Coloquio de la UIC con perfil más técnico (5 y 6 de agosto)

La Unión Industrial de Córdoba tiene todo listo para el 7mo. Coloquio Industrial que se desarrollará el primer martes y miércoles de agosto bajo el título “Qué sociedad queremos los argentinos”. Además, contará con una ronda de negocios para pymes y una conferencia para empresarios jóvenes. El programa completo y el costo del evento, a continuación.

“La industria es uno de los mejores instrumentos para hacer justicia social y la mejor garantía para que los países progresen y se desarrollen equilibrada y democráticamente. Los cambios que se han producido en la economía argentina, junto con el impacto de la internacionalización y la globalización, abren un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta Argentina, Córdoba y sus empresas en materia de sus relaciones económicas y sociales, de sus ventajas competitivas y de su inserción nacional e internacional”, señalan desde la entidad.

La 7ma. edición, del encuentro tendrá un perfil algo más técnico: estarán los economistas Tomás Bulat, Roberto Bisang, Ricardo Arriazu y Gustavo Crespi.

Además, serán expositores el polítólogo Sergio Berensztein y el exembajador de la Unión Europea, Brasil y Estados Unidos, Guido Guelar.

Este año, además, el Coloquio viene recargado y con actividades extras: el martes 5 se realizará la 4ta. ronda de negocios pyme y el miércoles 6, en tanto, la 4ta conferencia de jóvenes empresarios.

Para participar, el costo para los socios de la entidad es de $ 800 y de $ 1.200 para los no socios y también está la opción de comprar una mesa (10 personas) por $ 5.500. Los aranceles de participación incluyen asistencia a las dos jornadas, coffee break y material de apoyo.

Mirá el programa completo acá

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.