Buenos Aires tienta a Córdoba “con de todo”: 7.000 locales gastronómicos, y hasta paseo en barco a la Boca (¿cuándo podremos subir al Obelisco?)

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de CABA, presentó las oferta con que buscan captar a los cordobeses que representan el 15% del turismo nacional que recibe la capital, es decir, cerca de un millón de visitantes al año dentro de los 7 millones de turistas internos que eligen Buenos Aires.

Este año, la ciudad de Buenos Aires no solo apuesta a sus clásicos como el Teatro Colón o la famosa calle Corrientes, sino que suma más atractivos.

Uno de los destacados es el paseo en barco de la empresa Sturla, que conecta Puerto Madero con La Boca en un recorrido de 45 minutos por el Riachuelo, ahora navegable tras 16 años de limpieza. Desde $ 20.000 el tramo (con tarifas diferenciadas para extranjeros), los visitantes pueden disfrutar de vistas del río y desembarcar en el colorido Caminito.

Otra novedad que vino a presentar el Ente a Córdoba es Colón Fábrica, una atracción en La Boca que exhibe los decorados del Teatro Colón.

Y para los que buscan vistas panorámicas, el icónico Obelisco abrirá su mirador en los próximos meses, permitiendo a los turistas subir por primera vez en sus 89 años de historia para contemplar la ciudad desde las alturas. 

Y está más que claro que Buenos Aires no sería lo mismo sin su oferta gastronómica. Según nos cuenta Díaz Gilligan, barrios como Villa Crespo y Chacarita se consolidan como polos culinarios, con restaurantes premiados por la Guía Michelin.

A esto se suma una agenda cultural cargada en la ciudad: el Movistar Arena proyecta 240 shows este año, y estadios como River acogerán bandas internacionales. Para los más chicos, producciones como La Sirenita en calle Corrientes ya están siendo parte del entretenimiento familiar de locales y turistas.

“Córdoba es uno de los principales destinos emisores del país, junto con Santa Fe y Mendoza”, destaca Díaz Gilligan. El 70% del turismo porteño es nacional, y las familias cordobesas son protagonistas, especialmente en invierno

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.