Buenas noticias: acelera fuerte la venta de autos.

Si ves la foto del 2009, la imagen no es buena: los 610.00 vehículos que se vendieron en 2008 cayeron 15,7% hasta 515.000 unidades en todo el país durante el año que recién termina. Pero si pasás la película y te fijás en la dinámica de las últimas escenas, la cosa cambia: diciembre pasado registró un crecimiento de 18% en relación a diciembre de 2008 y multiplicó por tres la tasa de incremento que asomaba tímidamente en noviembre.
Córdoba, además, tuvo una mejor perfomance que el promedio nacional: en 2009 las ventas de autos y utilitarios livianos cayó 13,8%, lo que implica que se vendieron 8.285 unidades menos que en 2008 (dato: a razón de $ 50.000 en promedio por cada operación, la merma fue superior a los $ 400 millones.
Y aunque para nuestros lectores Rosario es la segunda ciudad del país, lo cierto es que la provincia de Córdoba supera cómodamente a Santa Fe, al menos en este rubro: aquí se vendieron 9.000 autos más que en la vecina provincia en 2009 y nuestro market share en el total nacional es de 10,42% contra 8,29% de los santafesinos. (El informe completo de Acara en la lupita que lleva a ver nota completa).

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.