Buena noticia: se mantiene la expectativa de empleo en 4º trimestre (encuesta de Manpower)

Aunque la gran mayoría de las empresas encuestadas prevé mantener su dotación de personal para el último trimestre del año, la diferencia entre quienes piensan que aumentará la plantilla y quienes estiman que disminuirá mantiene un valor positivo +9, repitiendo los valores del último trimestre y mejorando 3 puntos en relación a la expectativa de un año atrás.
La Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower elimina las variaciones estacionales y si bien no muestra una mejora en el optimismo, tampoco hay una caída. El relevamiento permite ver el vaso medio lleno o medio vacío: hubo mejor expectativa de empleo a principios de año, pero el clima electoral enrarecido no afecta tampoco la perspectiva de cara a fin de año.
Se espera que aumenten las oportunidades para los postulantes del sector Finanzas, Seguros y Bienes Raíces –dice el informe-; los empleadores en todas las regiones, a excepción de Cuyo, reportan expectativas positivas.
(El análisis más detallado en nota completa)

“Desafortunadamente el optimismo entre los empresarios no ha mejorado bajo ningún indicador. Las Expectativas se mantienen modestas en +9%, sin cambios desde el tercer trimestre de 2013, pero ligeramente más fuertes que las Expectativas del cuarto trimestre del año pasado. El repunte presenciado en las previsiones del segundo cuatrimestre de este año, cuando la Expectativa Neta de Empleo se encontraba en un +12%, se desvaneció con los resultados para el tercer y cuarto trimestre. Sin embargo, todavía se puede encontrar cierto optimismo. Tres de cada 10 empleadores del sector Minería prevén aumentar sus nóminas. Aproximadamente uno de cada cuatro empleadores de los sectores Construcción y Finanzas, Seguros y Bienes Raíces prevén sumar personal hasta fines de año. Un detalle importante, que vale la pena tener en cuenta en el futuro cercano es el porcentaje de empleadores que prevén una disminución en su fuerza laboral; el porcentaje en el cuarto trimestre se mantiene en 11%, que es el más alto reportado desde el tercer trimestre de 2009, y tres puntos porcentuales más que en el reporte del tercer trimestre de este año,” afirmó Alfredo Fagalde, Director General de ManpowerGroup Argentina.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.