Brasil 2014: los que ganaron (y los que no tanto) después del sorteo del Mundial

El sorteo de grupos y partidos para el mundial de fútbol que se disputará desde el 12 de junio del año próximo también tiene su impacto en el mundo de los negocios.
A varios rubros le convino que los primeros partidos de la selección de Sabella juegue sus dos primeros partidos durante el fin de semana: el domingo 15 de junio en Río de Janeiro (ante Bosnia-Herzegovina) y el 21 (frente a Irán).
En primer lugar, el hecho de que los partidos no se disputen en días laborables para la mayoría de las empresas afectará menos la productividad. Excusas para ausentarse del trabajo, pausas no autorizadas, distracciones y conversaciones interminables no se verán en la mayoría de las empresas (al menos en los dos primeros partidos).
También por la misma razón, los comercios minoristas (supermercados, autoservicios, carnicerías) tendrán su agosto. Asado y ferné será un menú muy repetido en los dos primeros partidos de la albiceleste, ¿no?
Obviamente, también están los que ganan siempre con este tipo de eventos: casas de electrodomésticos, de indumentaria deportiva, por ejemplo.
Quienes se pusieron algo tristes son los gastronómicos. Ver los partidos en bares, pizzerías o restaurantes no será una constante del arranque del equipo nacional.
Y, aunque intenten hacerse los distraídos, los amigos y parientes con casas grandes y cómodas también saldrán “perdiendo”. Esos lugares son ideales para ver un Mundial en el que todos queremos gritar los goles de Messi y deberán recibir a muchos invitados.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.