Blejer, Kiguel y Artana sobre la economía: de la recesión brasileña a las 10 plagas argentinas

Tres de los economistas que participaron de la 2da. edición del Latam Economic Forum en Buenos Aires brindaron un panorama sobre la situación económica del país y el contexto internacional. Para Kieguel el país enfrenta las 10 plagas: el default y alto riesgo país; recesión; inflación; desempleo; atraso cambiario y brecha elevada; reservas en en caída; soja más barata; déficit fiscal y déficit energético. Los más importante de lo que dijeron, en nota completa.

Mario Blejer, Miguel Kiguel y Daniel Artana.

Mario Blejer: "A diferencia de lo que pasa acá, el mundo es aburrido, hay una recuperación global, aunque desacelerando, con disparidades entre los EE.UU. y Europa, con riesgo de recaída de este último y emergentes creciendo 4,7 %, pese a que los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que aparecían como fuertes ahora se sustituyó por los cinco frágiles, con un Brasil que muestra tendencia recesiva y China con crecimiento menor a 6 %".

Miguel Kiguel: "El país enfrenta 10 plagas: el default y alto riesgo país; recesión; inflación; desempleo; atraso cambiario y brecha elevada; reservas en divisas en caída; disminución de los precios de la soja; déficit fiscal y déficit energético, y se han perdido grados de libertad para combatirlas".

Y agregó: "contrariamente a lo que se piensa hemos vuelto a los ‘50, no a los ‘70, porque se cayó en la restricción externa y no es fácil salir sin financiamiento externo y ya se abusó de las políticas monetaria y fiscal expansivas, por eso la recesión va a seguir".

Daniel Artana: "El control de cambio permanente no podía terminar bien y lo extraño es que el gobierno sigue con el error de provocar más déficit fiscal, más inflación con más control de precios, por eso el receso va a continuar el próximo año. Y para peor, siguen bajando los futuros de la soja y del maíz, junto a un Brasil que deberá ajustar con recesión (…). "Las reservas del Banco Central van a caer a US$ 20.000 millones de hacia junio 2015; el PBI en 2015 caerá un 2,5% y el gobierno dejará una herencia de 6% de déficit fiscal".

El Latam Economic Forum fue organizado por la consultora Research for Traders.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.