Bior tiene la fórmula para que las golosinas y los snacks sean saludables (¿los llamará Pagani?)

Diego Martínez y Priscila Luján renfocaron su negocio de caramelos gourmet (Reinas Argentinas) y lo transformaron en Bior Candies, una empresa de golosinas saludables que actualmente produce barras de cereales y frutas, una decena de variedades de caramelos con ingredientes naturales y en breve lanzará una línea de snacks naturales.

Bior tiene la fórmula para que las golosinas sean saludables (¿los llamará Pagani?)

El mundo de las golosinas, como el de otros segmentos de la industria alimenticia, está viviendo un tiempo de cambio donde los consumidores cuestionan cada vez más a las empresas y éstas empiezan a autorregularse o a producir bajo otras reglas de juego, como sucedió con las gaseosas en México.

Por su tamaño, es lógico que a las multinacionales, como la cordobesa Arcor, les cueste adaptarse rápidamente a lo que viene. Otras, como la también cordobesa Bior Candies, están queriendo ser punta de lanza de esa tendencia.

"Hay un cambio en el paradigma del consumidor, que piensa mucho más lo que come y nosotros queremos ser un agente de ese cambio. Por eso incentivamos a que cada día más gente se sume al movimiento 'Be energy, be motion'  (Ser energía, ser movimiento); no sólo queremos vender un producto sino también dejar un mensaje", dice al respecto Diego Martínez a InfoNegocios.

- ¿Se puede hablar de golosinas saludables?
- Claro que se puede hablar de golosinas saludables. Estamos viviendo una era donde se intenta recuperar los orígenes y en ese sentido hay que saber que los caramelos fueron creados con la idea de tener una fuente de energía portátil. Siempre con ingredientes naturales. Las golosinas saludables son las que unifican la energía y nutrientes de los alimentos naturales y los combina con sabores gourmet, para brindar una experiencia diferente e innovadora para el paladar del consumidor
- ¿Y por qué ustedes son saludables?
- Utilizamos sólo productos orgánicos y en el caso de los caramelos utilizamos hierbas maceradas en lugar de esencias y conservantes y miel pura para endulzar.

Actualmente los productos de Bior Candies se comercializan en más de 200 puntos de venta en Córdoba (dietéticas, almacenes naturales y tiendas de delicatessen), algunos en Rosario y próximamente llegarán a Buenos Aires.

Venden barras saludables de 60g. (sí, 60 gramos) a unos $ 12 (coco con germen de trigo;  maracuyá, amaranto y semillas de zapallo; arándanos con semillas de amapola), caramelos de varios sabores (maracuyá con pasionaria; pomelo rosado con carqueja; limón con cedrón; jengibre con menta, etc.)

Martínez anticipa que en unos meses presentarán una línea de snacks saludables a base de ingredientes como pistacho, castañas de cajú, pasas de uva rubia y chips de banana, entre otros).

Stand en ExpoDelicatessen
La marca tendrá un stand en Expo Delicatessen y Vinos -que se realiza hasta el domingo 25 en el Sheraton Córdoba Hotel-, donde además de degustar los productos se podrá participar de la experiencia de la campaña “Qué le gritarías al mundo” y distenderse con música en vivo de la banda Big Box(Guillermo López)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.