Berensztein: “No habrá herencia kirchnerista, Argentina entró en un ciclo de normalización”

Para el director de Poliarquía, con el kirchnerismo sucederá lo mismo que con otras fuerzas políticas que dominaron la escena nacional tras el advenimiento de la democracia: “En la política argentina no hay herencias; este país fagocita todo y el kirchnerismo no será la excepción”, lanzó al comenzar su disertación en el Aniversario de la Fundación Mediterránea.
“Argentina ha entrado en un ciclo de normalización política. Hoy el tema no es saber si (Sergio) Massa repetirá en octubre sino por cuánto margen. Según nuestras encuestas hoy está duplicando la diferencia de las PASO respecto al candidato kirchnerita”, le dijo a InfoNegocios.
Para el politólogo, hoy el partido con más candidatos presidenciables es el peronismo y dentro de esa fuerza política la inquietud prioritaria es saber qué hará la Presidenta Cristina Fernández.
(Qué podría hacer CFK, según Berensztein, en la nota completa).

“Cristina tiene que procesar su eclipse como líder y de la etapa de negación, enojo y depresión tiene que pasar a la de resignación y aceptación del problema. Para algunos ella reacciona de manera muy ideológica (sic), como cuando habla de una “Guerra Santa” con algunos medios; para otros, puede ser pragmática. De hecho, para las PASO eligió a Francisco Insaurralde y no le dio espacio a sectores cuestionados, sobre todo por la clase media, como La Cámpora”, expresó.
¿Dará alguna señal de que acepta el “fin de ciclo”?
“No sabemos si llegará pero lo cierto es que el timing para la ‘aceptación’  de que su ciclo finalizó es fundamental para su futuro. Pensando en su futuro a largo plazo, a Cristina le irá mejor cuanto antes logre un consenso con otros sectores políticos”, vaticinó.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.