Benito Fernandez lanza formato de franquicia (en Córdoba, por ahora sólo multimarca)

El diseñador argentino Benito Fernandez llegó a un shopping cordobés y lo hizo junto a otras marcas. El fashionista (y empresario de la moda) se instaló en el local de Isalu del Patio Olmos para presentar su nueva línea comercial para la temporada primavera-verano 2014.
"¿Por qué multimarca y no local propio?", le preguntó InfoNegocios. "Tengo cuatro locales propios pero todos en Buenos Aires porque ese formato está funcionando bien allá pero en el interior del país está resultando el comercio multimarca ya que lo que no puede responder una etiqueta lo hace la otra", explicó.
Lo cierto es que el modisto se caracterizó por su indumentaria de alta costura y en los últimos años recién comenzó a incursionar en el prêt-à-porter (listo para llevar), estilo que enamora a las clientas cosmopolitas. Por ello aún quedan ciertas prendas por desarrollar y -mientras tanto- la convivencia con otra marca no viene mal.
En Córdoba, Benito ya estaba tímidamente asomando con un local multimarca que compartía junto a Dior y Las Oreiro en avenida Recta Martinolli 8458.
El próximo paso en su agenda es inaugurar una nueva tienda en Paseo Alcorta (Buenos Aires) y comenzar a franquiciar su marca. "Tengo todo listo para las franquicias y de hecho queremos hacer algo en Chile, pero tiempo al tiempo", sostuvo.
Los must have de la primavera según Benito Fernandez y los hábitos de consumo de las cordobesas versus las porteñas, en nota completa.

Para el diseñador los locales multimarca funcionan bien en Córdoba ya que la cordobesa no se casa con la marca sino con la prenda que mejor le sienta mientras que las porteñas -más "marqueras" (sic)- compran la firma de la ropa.
Y con la primavera recién inaugurada, Benito Fernandez recomienda que no falte nunca un mono (tanto corto como largo), camisas y sacos -"juntos van genial y han vuelto para quedarse", concluye-.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.