Ay, ay, ay: estamos más pesimistas que los venezolanos (CL y PE derrochan optimismo)

Hace un año la mitad de la muestra que analiza sistemáticamente la consultora Kantar Worldpanel creía que estaba mejor que el año anterior pero ese relativo optimismo se derrumbó en la última muestra: sólo 2 de cada 10 cree que el país está en una mejor situación, siendo los de peor expectativas en la región, superando a México y ni siquiera igualada por la desabastecida Venezuela que está detrás del país azteca.

El 80% de los argentinos piensa que la situación económica del país está peor que el año pasado y sólo para el 20% la situación es igual o mejor; según indica el estudio ConsumerWatch 2014, que realizó Kantar Worldpanel a nivel regional.

Del análisis también se desprende que para el 53% de los latinos la situación es peor que en el 2013 y, Argentina junto a México son los que presentan la mayor caída del optimismo.

Para los argentinos, la caída del optimismo está afectada por una fuerte brecha entre el incremento de precios y los salarios, así como por el encarecimiento de los medios de transporte y servicios, y por contar con menos mecanismos de financiación. Mientras que los mexicanos son principalmente perjudicados por nuevos impuestos y una alta tasa de desempleo.

“El “humor” de los consumidores es sumamente relevante para comprender en qué contexto ellos toman decisiones; información que es vital que las empresas contemplen al momento de diagramar sus planes de negocio”, explican desde Kantar Worldpanel.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.