Asís: “hoy los K saben que ganan en primera vuelta, pero pierden con cualquiera en ballotage”

“El Furia fue inteligente: con la izquierda adentro (de su gobierno) se puede afanar mejor”;  “Estos muchachos (los K) no están vencidos y -lo peor- es que se reinventan de la desde el fracaso”; “Si fuera por mí -dijo Cristina- ya hubiese arreglado hace rato con los Buitres pero este (señalando a Zannini) quiere tener protagonismo hasta último momento”. El autor de esas y otras definiciones es el controversial y siempre divertido periodista y escritor Jorge Asís que ayer pasó por Córdoba invitado por Kolektor, donde departió con colegas locales.
Cómo es la línea de toma de decisiones en el Gobierno según @CayetanoAsis en nota completa.

Jorge Asís dialogó con periodistas cordobeses.
Jorge Asís dialogó con periodistas cordobeses.

Asís ejerce el periodismo con una libertad envidiable: publica cuando quiere en su Blog sin presiones comerciales ni estructuras periodísticas que mantener.

Aunque abunda en su lectura crítica de la situación política y económica, Asís es optimista: “el país tiene excelentes perspectivas porque esta gente se va el año próximo”.

En son de análisis de posibles sucesores, considera que en la foto sólo hay tres personas: Mauricio, Sergio y Daniel, en alusión a Macri, Massa y Scioli. Y en son de conjeturas no cree que CFK impulse una victoria del Pro para que otro peronista no haga desaparecer su movimiento.

“Los K están convencidos que -así como van las cosas- hoy por hoy ganarían en primera vuelta a cualquier candidato, pero que perderían también el ballotage con cualquier candidato opositor”, dice.

Según sus fuentes dentro del Gobierno (que no son pocas, dice) hoy la línea de toma de decisiones del país pivotea entre Cristina y Máximo (¡sí, Máximo!), que consultan o comparten decisiones con el Chino Zannini y Wado (de Pedro), pero luego todo vuelve a ser refrendado por Cristina y Máximo.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.