Arrancan las clases en universidad que promete formar los mejores médicos (70% son mujeres)

El Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba del Hospital Privado arrancó su primer ciclo lectivo con 55 alumnos (y casi 40 son mujeres). Cuando funcione a pleno tendrá a más de 300 estudiantes y trabajarán más de 50 profesionales.
Por otra parte, a un mes de ponerla en marcha, el Hospital Privado tiene novedades en su empresa de seguros.

El Museo Superior de Bellas Artes Evita (Palacio Ferreyra) fue testigo del evento donde el IUCBC dio inicio a su vida académica.  En realidad, el ciclo lectivo comenzó hace tres semanas con las clases en los laboratorios de química, anatomía y biología.

“Queremos que el instituto sea el semillero para el Hospital, este año empezaron 55 alumnos y sumaremos la misma cantidad año tras año”, comentó a InfoNegocios Luis Amuchástegui, rector del instituto.

En el evento, además de Amuchástegui, disertó sobre políticas públicas en salud el uruguayo Juan Ferreira y los especialistas en Educación Hugo Juri y Alberto Taquini.

Cuando esté funcionando a pleno, en el IUCBC trabajará un plantel de 50 y habrá más de 300 alumnos, cuyo arancel mensual es hoy de $ 3.500.

El Hospital Privado también se mete en los seguros
Si bien ya venía incursionando en el brokerage de seguros, el HP decidió hace un mes meterse de lleno en esta actividad para potenciar  su rentabilidad, a través de una nueva empresa InBro-Insurance Brokers.

El nuevo negocio nació tras un convenio con Cooper Gay Swett & Crawford, líder global de seguros.

“Estamos activamente trabajando con nuestra red de contactos y las perspectivas son muy interesantes a tal punto que estimamos que la rentabilidad proveniente de este negocio se podría triplicar en los próximos dos años y medio”, explica Pablo Paltrinieri.

Inbro, la compañía de seguros que ahora controla HP, intentará aprovechar la vinculación institucional del hospital y le permite comercializar toda la gama de productos, desde seguros patrimoniales y de personas hasta los de responsabilidad civil.

 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.