Argentina y Venezuela, los únicos países que no crecerán en Latam (y lo dice la Cepal, ¿eh?)

Hasta hace poco cuando uno discutía con un kirchnerista éste se valía de los datos de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe -que utiliza datos del Indec- para enrostrar el “progreso social” durante el gobierno de Él y Ella. Los últimos datos muestran que el descalabro de la economía no puede ser disimulado ni por este centro de estudios que proyecta que nuestro país y la República Bolivariana serán los únicos de la región que no crecerán este año.

Ni siquiera la cosecha récord servirá para que Argentina produzca más que el año pasado. A esa conclusión no llegó un think tank “crítico” del kirchnerismo sino la Cepal, un centro de estudios “amigo” del kirchnerismo.

Ayer el organismo retocó su proyección de crecimiento regional –de 2,7% que había vaticinado en abril a 2,2%- y estimó la performance de cada país.

Así, nuestro país quedó muy lejos del 6,7% de Panamá – el país de América Latina que crecerá a “tasas chinas” este año -, de Bolivia (+5,5%) o de Colombia o Ecuador (+ 5%).

Incluso quedó debajo de Brasil, cuya economía algunos especialistas dan por “paralizada”. (Ver cuadro)

Para la Cepal Argentina apenas crecerá 0,2% este año aunque advierte que ese ínfimo incremento dependerá de cómo se mueva el sector externo y aclara que en ese horizonte se ven nubarrones: “el revés sufrido por el país en el conflicto judicial con los denominados ‘holdouts’ pone en riesgo el acceso al financiamiento externo y, de ese modo, la posibilidad de crecimiento de la economía argentina en el corto plazo”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.