Antes de fin de año, Gama y Savant Pharm salen a buscar millones (bye al régimen de ON Pyme)

La desarrollista y constructora inmobiliaria y la empresa farmacéutica que recientemente mudó su head quarter a Buenos Aires ultiman detalles para colocar Obligaciones Negociables por US$ 10 millones (dólar linked) y $ 30 millones, respectivamente.
Se trata del primer paso que ambas empresas darán en el régimen general de emisión de estos instrumentos lo que significa que deben presentar balances de acuerdo a normas internacionales, lo que hace más estricto el control de todos los procesos productivos y financieros.
Salir del régimen Pyme -que tiene un techo de emisión de ON de $ 15 millones - es un trabajo complejo y que demanda muchas horas de asesoramiento profesional. Por eso, el ingreso de Gama y Savant Pharm a este régimen abre la puerta a nuevas áreas de trabajo para asesores contables y auditores.
(Más detalles de las ON que emitirán las empresas cordobesas, en la nota completa)

"G", la marca de Gama para sus desarrollos de más caros

Gama aspira a emitir tres clases de Obligaciones Negociables –A, B y C– que vencerán el 27 de marzo de 2015, el 28 de diciembre de ese mismo año y el 28 de setiembre de 2016. En cuanto al interés, las clases A y C tendrán una tasa fija en dólares, mientras que la B pagará la Badlar más un margen de corte a determinar durante el período de licitación.
En el caso de la farmacéutica nacida en El Tío, colocará ON Clase A que vencerán a fines de septiembre de 2016  y se amortizarán de la siguiente forma: 12 pagos trimestrales y consecutivos a partir de diciembre 2013, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. “En tanto, las Clase B venden el 27 de setiembre de 2017 y se amortizan en 16 pagos trimestrales y consecutivos también a partir de diciembre del corriente año”. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.