Antes de fin de año, Gama y Savant Pharm salen a buscar millones (bye al régimen de ON Pyme)

La desarrollista y constructora inmobiliaria y la empresa farmacéutica que recientemente mudó su head quarter a Buenos Aires ultiman detalles para colocar Obligaciones Negociables por US$ 10 millones (dólar linked) y $ 30 millones, respectivamente.
Se trata del primer paso que ambas empresas darán en el régimen general de emisión de estos instrumentos lo que significa que deben presentar balances de acuerdo a normas internacionales, lo que hace más estricto el control de todos los procesos productivos y financieros.
Salir del régimen Pyme -que tiene un techo de emisión de ON de $ 15 millones - es un trabajo complejo y que demanda muchas horas de asesoramiento profesional. Por eso, el ingreso de Gama y Savant Pharm a este régimen abre la puerta a nuevas áreas de trabajo para asesores contables y auditores.
(Más detalles de las ON que emitirán las empresas cordobesas, en la nota completa)

"G", la marca de Gama para sus desarrollos de más caros

Gama aspira a emitir tres clases de Obligaciones Negociables –A, B y C– que vencerán el 27 de marzo de 2015, el 28 de diciembre de ese mismo año y el 28 de setiembre de 2016. En cuanto al interés, las clases A y C tendrán una tasa fija en dólares, mientras que la B pagará la Badlar más un margen de corte a determinar durante el período de licitación.
En el caso de la farmacéutica nacida en El Tío, colocará ON Clase A que vencerán a fines de septiembre de 2016  y se amortizarán de la siguiente forma: 12 pagos trimestrales y consecutivos a partir de diciembre 2013, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. “En tanto, las Clase B venden el 27 de setiembre de 2017 y se amortizan en 16 pagos trimestrales y consecutivos también a partir de diciembre del corriente año”. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.