Anteojos de sol muy originales: de madera y hechos en Córdoba

Nardi Wood es una empresa familiar cordobesa que fabrica gafas de primera calidad aquí en la provincia. Cada anteojo es único porque están hechos a mano y además tienen el inconfundible diferencial de ser hechos con distintos tipos madera, tales como el Roble, Lapacho, Zebrano y Wengue. Es un producto ecoamigable ya que utiliza madera en lugar de plástico o metal, materiales que no son biodegradables con tanta facilidad.
Algunas de las características que el producto posee es que es superliviano, sus cristales tienen protección UV, las patillas tienen sistema flex ergonómico, tienen resistencia a los impactos y al contacto con el agua.
Según Guido Nardi, uno de los creadores de la marca: “Nardi Wood es un anteojo exclusivo, no pretende ser masivos porque su proceso de producción, atento a cada detalle y a cada rincón del producto, así lo determina. La marca está fielmente reflejada en su slogan: ‘Naturalmente único’”.

Las novedosas gafas made in Córdoba pueden conseguirse alrededor de $ 600 en algunas ópticas de la ciudad como Óptica La Clínica y Óptica Por tus Ojos en el barrio de Nueva Córdoba, o en Villa Dolores en el Centro Óptico. Además la marca ya está en Buenos Aires y la podés buscar en Vicente Lopez (Free Ride), en Martínez (Óptica Alonso) y en Palermo Soho (De Vanguardia).
También podés conseguir las novedosas gafas en su Fanpage de Facebook.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.