Andreani se pone al “hombro” el comercio electrónico en COR (busca 500 tiendas on line)

En Córdoba la situación no es la misma que en el país: en logística de comercio online manda Andreani, que ayer organizó junto a la Fundación Mediterránea el 2do. Encuentro de Comercio Electrónico, al que asistieron un millar de personas. El grupo logístico, además, potencia a su desarrollo Tiendas Andreani, que espera llegar a los 500 comercios virtuales en el país antes de fin de año.

Andreani y la Fundación Mediterránea organizaron ayer el mayor encuentro de e-commerce en la historia  de Córdoba: al Sheraton Hotel asistieron más de 1.000 personas. El año pasado al evento concurrieron algo más de 650 inscriptos.

"La idea es establecer un espacio donde se pueda hablar de e-commerce y generar cultura sobre lo que es un canal de ventas que pueden aprovechar  tanto las pequeñas como las grandes empresas", explicó Walter Santagatti, gerente comercial de Grupo Logístico Andreani, uno de los encargados de abrir el 2do. encuentro de comercio electrónico.

El ejecutivo explicó que a un año de lanzar Tiendas Andreani, el desarrollo de plataformas de comercio on line para pymes que integra su fuerte sistema logístico, ya hay más de 150 tiendas funcionando.

“Tenemos la expectativa de cerrar este año con 500 tiendas funcionando”, se entusiasma. Los rubros de indumentarias, calzado, alimentos y muebles son los que más ventas concretan, según los datos que brinda Santagatti.

La apuesta del grupo por el e-commerce va más allá de Córdoba e incluye a varias ciudades del país.

“Hace un mes hicimos el primer encuentro en Rosario, después de este (el de Córdoba) viene el de Tucumán, seguiremos por Mendoza y Mar del Plata y tenemos ganas de hacerlo en Buenos Aires, donde hay oferta (NdR: allí se realiza el e-commerce day) pero vemos un enorme potencial”, concluye.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.