Amérian ya tiene destino para su desembarco internacional: cruza el charco y llega a UY

La expansión de la cadena que gerencia una veintena hoteles en todo el país se prepara para dar el salto regional. Con la firme intención de poner un pie en Uruguay, desde la empresa no descuidan su crecimiento local y también anticipan aperturas en el norte argentino.

 

La cadena hotelera cordobesa Amérian ultima detalles para abrir su primera sucursal en el exterior y ya tiene decidido cuál será el lugar: Uruguay.

Aunque aún no tiene formalmente cerrado el acuerdo, desde la empresa confirman que la decisión de poner un pie en Montevideo ya está tomada.

“Es un destino con mucho potencial y para nosotros todo un desafío”, explican desde la cadena que ya tiene 17 hoteles con la marca Amérian y otros tres funcionan como Mérit.

Pero los planes de Amérian no se concentran sólo en el desembarco regional. “Vamos a continuar con la expansión regional, seguramente con una nueva apertura en alguna de las provincias del norte donde aún no estamos”, adelanta de manera escueta la fuente.

Las opciones no son muchas si se tiene en cuenta que ya operan hoteles en Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Así las cosas, Jujuy es, a priori, la provincia con más chances de sumar un nuevo hotel de la cadena.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.