¡Al abordaje! Portugueses inauguran Consulado en COR (sondean sectores para desembarcar)

Se tratará de un consulado honorario -no se podrá tramitar pasaporte ni ciudadanía, esos trámites se realizan en Buenos Aires- título que lo habilita para realizar actividades culturales y potencial gestiones comerciales desde Córdoba hacia la nación lusitana, nada más ni nada menos.
¿Por qué llega Portugal a la ciudad siendo que sólo hay 25 portugueses registrados? La explicación, en nota completa.

Gran parte de los portugueses están radicados en la Patagonia (Comodoro Rivadavia) y en Córdoba sólo se contabilizan 25. Entonces, ¿por qué el consulado se toma la molestia de instalarse físicamente en nuestra ciudad?

Fernando Delfino, responsable del departamento de Promoción del Consulado, se expresó y dijo: “desde el Consulado, nos proponemos trabajar en el fortalecimiento de los vínculos comerciales entre Córdoba, la región centro norte de la Argentina y Portugal. Por extensión este trabajo abarcará también a los territorios insulares de Portugal (Madeira y Acores) y a las antiguas colonias portuguesas en África y Asia (Timor Leste, Santo Tomé e Principe, Cabo Verde, Mozambique y Angola)”.

Lo cierto es que la ubicación estratégica de Córdoba a nivel geográfico, sumado al desarrollo de las telecomunicaciones que conectan a la provincia con otras y con otros países, fueron motivos suficientes para tomar la decisión de instalarse aquí con una institución que estará presidida por el cónsul Sergio Limber Servio.

Portugal en el país
Los capitales portugueses que invirtieron en el país hasta el momento son Finca Flichman, Vinocor, Cork Supply, Grupo Espírito Santo, Agrobari y Verbano; compañías ubicadas en Santa Fe, Mendoza y Salta.  En Córdoba hasta diciembre funcionó la empresa  Bauen Efacec una de las más reconocidas en el rubro tableros de electricidad. 

Gala lírica
Con motivo de la llegada del Consulado, se realizará el jueves 4 de septiembre una gala lírica a cargo de la soprano portuguesa Carla Caramujo en el Teatro del Libertador General San Martín con entrada libre y gratuita. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.