Aerolíneas entre millones de millas como resarcimiento por las demoras ($ 20M en juego)

“Sabemos que lo sucedido, a pesar de no ser responsabilidad directa de Aerolíneas, le ha generado serios trastornos y por ello, priorizando su bienestar hemos decidido compensarlo con la acreditación inmediata de 12.000 millas que quedarán a su disposición para ser utilizadas en su próximo viaje”.
Esta es parte de explicación que el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, envío a alrededor de 10.000 pasajeros que la semana pasada quedaron varados en los 60 vuelos demorados por una falla en la transmisión de datos que brinda Telefónica. El desperfecto impidió que los usuarios del servicio hicieran el check in antes de abordar.
Si se transforman en dinero, 12.000 millas equivalen a US$ 360, unos $ 2.000 al cambio oficial. Es decir, el desperfecto lo costó al Estado argentino alrededor de $ 20 millones, sin contar las demandas puntuales que puedan iniciarles los pasajeros.
Unas 12.000 millas equivalen al 30% de un vuelo a Miami, por ejemplo.
Mientras tanto, Recalde, uno de los principales dirigentes de la agrupación oficialista La Cámpora, está dispuesto a recibir a los usuarios: “Estamos trabajando fuertemente para que estas eventualidades no vuelvan a suceder. Un fuerte abrazo, quedo a su disposición”, finaliza la carta del Nº 1 de la aérea.
Cuál fue la estrategia comunicacional de AR tras el caos en Aeroparque, en la nota completa.

A través de la agencia oficial Télam, Aerolíneas salió ayer a mostrar la recuperación tras el grave problema de la semana pasada.
Tomando datos de la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (Aadentur), que analiza en particular la puntualidad de las partidas de vuelos nacionales, la empresa salió a comunicar ayer que el fin de semana pasado lideró la puntualidad, promediando 86 por ciento de despegues en hora, frente a Lan Argentina, que alcanzó a 83.
Ayer, en tanto, el Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, solicitó a Aerolíneas Argentinas toda la información acerca de las condiciones de prestación del servicio de comunicaciones por parte de Telefónica para, en caso de corresponder, aplicar sanciones, sin perjuicio del reclamo judicial que inicie Aerolíneas Argentinas.
Mirá la carta del joven presidente de Aerolíneas, acá y la tabla de millaje aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.