Aerolíneas Argentinas invierte $ 400 millones en un hangar y talleres de mantenimiento

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini tendrá su primer hangar gracias a una inversión de $ 400.000.000 y podrá albergar el avión comercial más grande del mundo: el Airbus A-380. Se trata del Hangar 5, una obra que demandará 18 meses de ejecución a cargo de la firma adjudicataria UTE Riva – Niro. Después de 65 años Aerolíneas Argentinas construirá un hangar y talleres de mantenimiento en Ezeiza. Más sobre la monstruosa construcción, a continuación.

Se calcula que la superficie libre de columnas en el área central será de 84 metros por 87 y contará con tres puentes grúas con una capacidad de izaje de 5 toneladas cada uno.

Es tal la magnitud del espacio que se construirá que se podrán albergar tres Boeing 737 NG simultáneamente, o cinco Embraer E-190, o cualquiera de los aviones de fuselaje ancho que posee la empresa. De esta manera, la superficie total del nuevo hangar es de 13.500 m2 con una luz de 10.000 m2 y altura de 25 metros de alto, unos ocho pisos de un edificio estándar.

De yapa…
Ya que están construyendo, se levantarán dos almacenes en inmediaciones al Hangar 5: uno será para material aeronáutico y se prevé de 7.000 m2; en tanto que el otro de 2.200 m2 será para servicios, instalaciones contra incendio, reserva de agua, compresores, estación transformadora y grupos electrógenos. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.