A Mestre le quedan $ 140 M “limpios” para obras en 2013 (lo que costarían hoy los CPC de Martí)

Administrar los fondos de la Muni, se sabe, no es tarea sencilla. De cada 10 pesos que se recaudaron este año más de 6 fueron para pagar los salarios de los 10.800 empleados y a eso hay que sumarle el costo de la basura, el transporte y demás.
Poco queda para obras –tan reclamadas y necesarias- y para evitar que en el futuro la recaudación no se vaya a gastos corrientes la gestión de Ramón Mestre ideó un esquema de fondos de afectación específica.
Cuando se suman esas “cajas”, la cifra de obras que se podrían haber concretado este año y en los próximos meses no es menor: $ 140 millones.
Martí quedó en la historia de los cordobeses por hacer más de una decena de CPC, hoy Mestre tiene los fondos pero no los ejecuta.”, razona un funcionario con varios años en el Palacio 6 de Julio.
Así las cosas, y según lo admitido oficialmente por el propio municipio (Ver acá) , para este año las arcas municipales tienen $ 30 M para repavimentación del Fondo de Reparación Urbanística (Foru); $ 85 M para obras de cloacas que deben ejecutarse antes de julio próximo del Fondo de Desarrollo de Infraestructura Sanitaria y Cloacal (Fosac) y $ 25 M del Fondo Seguridad Ciudadana (Fosec) para obras de iluminación y semaforización. A ellos debe sumarse $ 110 millones del Fondo de Garantía y Abastecimiento (Foga) para garantizar la prestación de servicios públicos.
Mirá en la nota completa lo que dijo Mestre en su balance de fin de año el lunes pasado.

Durante la presentación del informe de gestión, el intendente capitalino reseñó la ejecución de la primera etapa de los desagües de calle Bunge, al tiempo que explicó que registra un alto grado de evolución la segunda etapa de esos trabajos.
Recordó los nuevos desagües de Ciudadela y las mejoras en la red de O’Higgins y Malagueño.
Dijo que se hicieron inversiones en la Planta de Bajo Grande, la colocación de 47 columnas de alumbrado en Spilimbergo y las inversiones que permitieron mejorar las instalaciones deportivas del Municipio, con obras que cuentan con un carácter netamente inclusivo.
El titular del Palacio 6 de Julio detalló los arreglos que se desarrollan en 38 Centros de Atención de la Salud y en 100 plazas de la ciudad.
También enumeró las recientes obras que se iniciaron de pavimentación, cloacas, gas natural, entre otras.
Entre los anuncios pendientes, Mestre expresó la intención comunal de construir desagües en avenida 11 de Septiembre, el conducto cloacal del Cerro de las Rosas y el refuerzo de los conductos cloacales en diversos barrios. Sólo para cloacas, cabe recordar, hay 85 millones de pesos de que deben ejecutarse antes de julio. Nada lo impide ¿no? (GL)

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.