A dos meses de su desembarco, Wedcompany lleva más de 25 casamientos y 14 convenios

La empresa argentina de listas online de regalos para casamientos desembarcó en Córdoba en marzo de este año. Desde entonces, más de 25 parejas enamoradas eligieron su sistema online de obsequios. “Desde nuestra llegada a córdoba hemos realizado convenios con Affare, WedTravel, Amarello Ambientes, Andre Kevin, ConcretoART, Disco, Easy, Falabella, Frávega, Jumbo, Nespresso, NS Vivary, Petite Affaire y Reina Batata”, comenta Ramiro Gramajo (foto), CEO de Wedcompany.
¿Cómo hacer los regalos a través del sitio? Los invitados que ingresan a la web, seleccionan la lista de regalos correspondiente al apellido de los novios, eligen el regalo que quieren hacer, y optan por el medio de pago que prefieren: tarjeta de crédito de manera online, a través de depósito o transferencia bancaria, o con tarjeta de crédito por teléfono. Luego, los recién casados tienen la posibilidad de utilizar el valor de sus regalos según sus necesidades: comprar, viajar o  retirar el efectivo.
¿Dónde está el negocio de Wedcompany? En nota completa.

“Nuestra ganancia se basa en generar convenios con las marcas que se asocian a Wedcompany. Si los novios compran en nuestras marcas y agencias de viaje asociadas, el servicio de nuestra empresa es gratis para los novios. En el caso que los novios quieran retirar efectivo de su crédito en Wedcompany, cobramos una comisión sobre el total del monto que retiran, para cubrir el costo administrativo. En este momento, esa comisión en Córdoba es del 5% a modo promocional por ser nuestro primer año en esta provincia”, comenta Ramiro.
Las oficinas de la empresa están físicamente en Buenos Aires, pero en Córdoba y otras provincias como Mendoza, Rosario, Salta y Tucumán, tenemos representantes que atienden a los novios de manera personalizada.
La compañía, que arrancó con una inversión de US$ 250.000, ya tiene en su haber más de 5.000 listas de casamiento.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).