$ 4.350 para cada cordobés del norte (DLS anunció obras de agua, luz, caminos y viviendas)

El Gobierno de Córdoba presentó el Plan Desarrollo Noroeste Provincial donde se invertirán $ 1.000 millones que beneficiarán a 230.000 habitantes de los 10 departamentos más postergados de la provincia. Llevará agua potable, energía, caminos y autoconstrucción de viviendas.
Además, contempla programas de producción, educación, capacitación, salud, turismo y cultura.

Acompañado por todo su gabinete y su esposa - la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Adriana Nazario  - el gobernador José Manuel De la Sota lanzó ayer el plan para la zona más postergada de la provincia.

Punto por punto, los anuncios:

- Se invertirán $ 50 millones en obras de agua potable.

- Más de $ 35 millones en obras de electricidad.

- $ 415 millones en red de caminos de acceso y salida de parajes (incluyen construcción de obras de hormigón, restauración y mejoramiento de la red secundaria y terciaria de caminos).

- Plan de autoconstrucción asistida de unas de 800 viviendas, por unos $ 90 millones. Está prevista también la construcción de infraestructura y equipamiento de uso público por $ 10 millones que incluye plazas, polideportivos y salones de usos múltiples.

- Inversión de unos $ 80 millones en ampliación de aulas y nuevas escuelas.

- Programas de capacitación laboral por $ 90  millones: programa Córdoba Mi Granja; se incentivará la explotación vitivinícola mediante el Programa de Diferimiento para la Implantación de la Vid, y finalmente con el Programa de recuperación productiva de La Playa, en el departamento Minas.

- Alrededor de $ 12 millones en microcréditos productivos.

- La construcción del Hospital del Norte en San José de la Dormida y 50 salas de primeros auxilios demandará una inversión de $ 62 millones.

- Se desarrollarán nuevos rutas temáticas –como el Camino del Vino– donde se invertirán $ 55 millones en acciones e inversiones turísticas.

- $ 62 millones en un cine y teatro móvil.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.