$ 4.350 para cada cordobés del norte (DLS anunció obras de agua, luz, caminos y viviendas)

El Gobierno de Córdoba presentó el Plan Desarrollo Noroeste Provincial donde se invertirán $ 1.000 millones que beneficiarán a 230.000 habitantes de los 10 departamentos más postergados de la provincia. Llevará agua potable, energía, caminos y autoconstrucción de viviendas.
Además, contempla programas de producción, educación, capacitación, salud, turismo y cultura.

Acompañado por todo su gabinete y su esposa - la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Adriana Nazario  - el gobernador José Manuel De la Sota lanzó ayer el plan para la zona más postergada de la provincia.

Punto por punto, los anuncios:

- Se invertirán $ 50 millones en obras de agua potable.

- Más de $ 35 millones en obras de electricidad.

- $ 415 millones en red de caminos de acceso y salida de parajes (incluyen construcción de obras de hormigón, restauración y mejoramiento de la red secundaria y terciaria de caminos).

- Plan de autoconstrucción asistida de unas de 800 viviendas, por unos $ 90 millones. Está prevista también la construcción de infraestructura y equipamiento de uso público por $ 10 millones que incluye plazas, polideportivos y salones de usos múltiples.

- Inversión de unos $ 80 millones en ampliación de aulas y nuevas escuelas.

- Programas de capacitación laboral por $ 90  millones: programa Córdoba Mi Granja; se incentivará la explotación vitivinícola mediante el Programa de Diferimiento para la Implantación de la Vid, y finalmente con el Programa de recuperación productiva de La Playa, en el departamento Minas.

- Alrededor de $ 12 millones en microcréditos productivos.

- La construcción del Hospital del Norte en San José de la Dormida y 50 salas de primeros auxilios demandará una inversión de $ 62 millones.

- Se desarrollarán nuevos rutas temáticas –como el Camino del Vino– donde se invertirán $ 55 millones en acciones e inversiones turísticas.

- $ 62 millones en un cine y teatro móvil.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.