''Hay que tomar medidas para que en el país no tengamos una Conadep cada 10 años''

En referencia al caso Boudou, el gobernador José Manuel de la Sota dijo que es auspicioso que la Justicia lo haya procesado pero admitió que una "Conadep de la corrupción" sería sólo una medida provisoria. En diálogo exclusivo con InfoNegocios sostuvo que la recesión se duplicará si no se arregla con los holdouts. Más sobre la visión económica de DLS y la advertencia a los dueños del frigorífico Huinca Renancó, en nota completa.

Durante la apertura de la feria Caminos y Sabores que se realiza en La Rural de Buenos Aires, cuya versión cordobesa se realizará a fines de septiembre, el gobernador habló mano a mano con InfoNegocios y estos fueron los conceptos más destacados de la charla:

- "La situación económica está complicada. Estamos en recesión, con una economía que cayó 1,5% en el año y que puede caer 3% si no se logra un acuerdo con los holdouts y eso significaría momentos difíciles para los trabajadores. Por eso reitero que la Presidenta debería convocar a gobernadores, sindicalistas y empresarios, porque a ella le quedan 500 días pero lo del los fondos buitre puede complicar los próximos 20 años".

- "Lo de Boudou es bochornoso, que la segunda autoridad del país esté procesada es lamentable, pero es auspicioso porque demuestra que el país está cambiando".

-¿Entonces, está de acuerdo con una Conadep de la Corrupción?, preguntamos. "Yo quiero que la Justicia investigue todo, pero el país del futuro debe adoptar medidas para que no tengamos una Conadep cada 10 años. Una de esas medidas es transparentar la informacion y Córdoba lo ha hecho, con normas aprobadas por el GRI.

Advertencia para empresarios de Huinca
-¿Qué va a pasar con el frigorífico de Huinca Renancó? (NdR: cerró sus puertas y dejó a 200 operarios sin trabajo). "Estamos trabajando con los ministros Llaryora, Brito y López, pero aún no se ha acordado si se forma una nueva empresa o cooperativa".

-Pero parece que el frigorífico se va a San Luis, ese gobierno le ofreció varios beneficios si se instalaban allí. " Pueden irse a donde quieran, pero cuidado que nosotros podemos adoptar la postura de Mendoza y evitar que ingresen las carnes de otro lugar", contestó con el ceño fruncido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.