''Hay que tomar medidas para que en el país no tengamos una Conadep cada 10 años''

En referencia al caso Boudou, el gobernador José Manuel de la Sota dijo que es auspicioso que la Justicia lo haya procesado pero admitió que una "Conadep de la corrupción" sería sólo una medida provisoria. En diálogo exclusivo con InfoNegocios sostuvo que la recesión se duplicará si no se arregla con los holdouts. Más sobre la visión económica de DLS y la advertencia a los dueños del frigorífico Huinca Renancó, en nota completa.

Durante la apertura de la feria Caminos y Sabores que se realiza en La Rural de Buenos Aires, cuya versión cordobesa se realizará a fines de septiembre, el gobernador habló mano a mano con InfoNegocios y estos fueron los conceptos más destacados de la charla:

- "La situación económica está complicada. Estamos en recesión, con una economía que cayó 1,5% en el año y que puede caer 3% si no se logra un acuerdo con los holdouts y eso significaría momentos difíciles para los trabajadores. Por eso reitero que la Presidenta debería convocar a gobernadores, sindicalistas y empresarios, porque a ella le quedan 500 días pero lo del los fondos buitre puede complicar los próximos 20 años".

- "Lo de Boudou es bochornoso, que la segunda autoridad del país esté procesada es lamentable, pero es auspicioso porque demuestra que el país está cambiando".

-¿Entonces, está de acuerdo con una Conadep de la Corrupción?, preguntamos. "Yo quiero que la Justicia investigue todo, pero el país del futuro debe adoptar medidas para que no tengamos una Conadep cada 10 años. Una de esas medidas es transparentar la informacion y Córdoba lo ha hecho, con normas aprobadas por el GRI.

Advertencia para empresarios de Huinca
-¿Qué va a pasar con el frigorífico de Huinca Renancó? (NdR: cerró sus puertas y dejó a 200 operarios sin trabajo). "Estamos trabajando con los ministros Llaryora, Brito y López, pero aún no se ha acordado si se forma una nueva empresa o cooperativa".

-Pero parece que el frigorífico se va a San Luis, ese gobierno le ofreció varios beneficios si se instalaban allí. " Pueden irse a donde quieran, pero cuidado que nosotros podemos adoptar la postura de Mendoza y evitar que ingresen las carnes de otro lugar", contestó con el ceño fruncido.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.