1.300 comercios tienen su “segunda Navidad” gracias a las 20 cuotas de Cordobesa

El programa que lanzó la Provincia junto a Bancor y las cámaras comerciales a mediados de abril generó ventas por $ 204 millones, con un cupón de ventas promedio de $ 4.750. Por su éxito, lo prorrogarán hasta octubre en los más de 1.300 comercios adheridos. “En junio, los plásticos que consumieron en los locales superaron a los de Navidad”, contaron desde el Banco de Córdoba.

Debido al impacto positivo en las ventas el Gobierno de Córdoba decidió prorrogar por otros tres meses los planes de 20 cuotas sin interés con Tarjeta Cordobesa. El esquema de facilidades alcanza a negocios de electrodomésticos, indumentaria, materiales, artículos del hogar y bicicletas, entre otros.

El anuncio lo encabezó el titular del Ministerio de Industria, Martín Llaryora, en El Panal.

“Pensamos en las mipymes y pymes comerciales y hemos tenido que pedir la comprensión de las grandes cadenas, que tienen más posibilidades de hacer frente a la situación económica actual”, dijo Llaryora quien tuvo un párrafo con guiños de candidato: “la situación económica del sector comercial e industrial es difícil, pero quien peor la pasa es el pueblo argentino porque la inflación y la suba de tasas ha desmejorado el consumo”, indicó.

Desde el Banco de Córdoba, en tanto, reconocieron que la cantidad de plásticos consumiendo equivalen a las efemérides con picos de ventas. “Incluso en junio las tarjetas que consumieron en los locales adheridos superaron a las de la última Navidad”, indicaron.

Los números del plan de 20 cuotas con Cordobesa

- Comercios adheridos: 1.312 de 145 localidades (sólo de la provincia de Córdoba)

- En junio, la facturación de los comercios adheridos creció 200% respecto a igual mes del año pasado.

- Los rubros que encabezan las ventas son Artículos para el hogar ($ 129 millones), Ferretería ($ 26,9 millones), Motos y gomería ($ 21,6 millones), e Indumentaria ($16,1 millones).

- Se realizaron 42.000 cupones, aproximadamente, con Cordobesa (23.800 del rubro artículos del hogar; 6.575 de indumentaria; 5.800 de ferreterías, 4.200 rodados -motos, gomerías-; y 2.100 de otros rubros).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.