Nota Principal

Mié 04/03/2015

Concesionarias “para atrás”: caen 28% las ventas en febrero (la ilusión de un rebote)

Las fábricas se protegen con diversos artilugios, pero sus redes comerciales siguen sufriendo un mercado “marcha atrás”.  En febrero, por ejemplo, se vendieron sólo 16 BMW en tooodo el país. Datos y por qué hay chances de un rebote, en nota completa.

  • Las fábricas se protegen con diversos artilugios, pero sus redes comerciales siguen sufriendo un mercado “marcha atrás”.  En febrero, por ejemplo, se vendieron sólo 16 BMW en tooodo el país. Datos y por qué hay chances de un rebote, en nota completa.

Mié 04/03/2015

Cinco focos de atención para las Pymes en 2015 (la visión de Invecq Consulting)

“Éste es el típico año donde conviene más ser gerente de multinacional que presidente de una Pyme”, comentaba en una mesa de café un sufrido empresario que no pudo salir de vacaciones y está en la trinchera con el casco puesto desde diciembre. 
Los desafíos de las Pymes para el 2015 en la visión de Esteban Domecq, de Invecq Consulting, organizadora de EXPO EFI 2015 (Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones).

  • “Éste es el típico año donde conviene más ser gerente de multinacional que presidente de una Pyme”, comentaba en una mesa de café un sufrido empresario que no pudo salir de vacaciones y está en la trinchera con el casco puesto desde diciembre. 
    Los desafíos de las Pymes para el 2015 en la visión de Esteban Domecq, de Invecq Consulting, organizadora de EXPO EFI 2015 (Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones).

Mar 03/03/2015

Una buena (sobre todos para los tucumanos): vuelven los vuelos a TUC-COR (AEP)

Aunque no es un destino muy demandado desde Córdoba, así vio La Gaceta de Tucumán los vuelos que destacó CFK en su discurso de apertura de sesiones: “Para volar a Brasil, a Chile, a Perú y a Panamá, los tucumanos ya no tendrán que hacerlo obligadamente desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires…”.
Días y valores en nota completa.

  • Aunque no es un destino muy demandado desde Córdoba, así vio La Gaceta de Tucumán los vuelos que destacó CFK en su discurso de apertura de sesiones: “Para volar a Brasil, a Chile, a Perú y a Panamá, los tucumanos ya no tendrán que hacerlo obligadamente desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires…”.
    Días y valores en nota completa.

Lun 02/03/2015

Lozada Viajes quiere abrir una franquicia por semana hasta 2017 (en 3 años sumará 170)

En un mano a mano con InfoNegocios, Amelia Ferrer adelantó los planes de expansión de la compañía, que actualmente tiene 80 franquiciados en 12 provincias. Además, contó que otros cambios que tendrá el sector y por qué el consumidor pasará a ser un co-diseñador del viaje.

  • En un mano a mano con InfoNegocios, Amelia Ferrer adelantó los planes de expansión de la compañía, que actualmente tiene 80 franquiciados en 12 provincias. Además, contó que otros cambios que tendrá el sector y por qué el consumidor pasará a ser un co-diseñador del viaje.

Vie 27/02/2015

Transatlántica relanza TSA Bursátil en COR (con opciones que rinden el doble de la inflación)

La sociedad de bolsa del grupo rosarino planea jugar fuerte en la capital mediterránea. Ofrecerá soluciones de inversión, cobertura y financiamiento, con productos que pueden rendir 45% anual. La firma ya opera en Buenos Aires y Rosario.

  • La sociedad de bolsa del grupo rosarino planea jugar fuerte en la capital mediterránea. Ofrecerá soluciones de inversión, cobertura y financiamiento, con productos que pueden rendir 45% anual. La firma ya opera en Buenos Aires y Rosario.

Vie 27/02/2015

No sólo van a faltar autos en 2015: habrá un déficit de unos 5 millones de celulares

El mercado de telefonía móvil demanda -sin incentivos- entre 1,2 y 1,3 millones de celulares en Argentina. Pero hoy desde Tierra del Fuego llegan menos de un millón. Un teléfono “picante” no baja de las 10 lucas (en EE.UU. te comprás dos iPhone con eso).

  • El mercado de telefonía móvil demanda -sin incentivos- entre 1,2 y 1,3 millones de celulares en Argentina. Pero hoy desde Tierra del Fuego llegan menos de un millón. Un teléfono “picante” no baja de las 10 lucas (en EE.UU. te comprás dos iPhone con eso).

Jue 26/02/2015

¿Ser gerente es buen negocio? (el jefe de taller de los basureros gana igual que un CEO)

La brecha entre mandos medios y los gerentes se reduce día a día. Mientras el CFO o el CCO de una empresa de primera línea tiene un sueldo de entre $ 35.000 y $ 45.000, el jefe del taller de Lusa o Cotreco –las concesionarias de la recolección de la basura en Córdoba– percibe casi $ 50.000 en bruto. La tendencia se repite en todos los rubros y hay algunos donde un operario de línea gana más que un supervisor. Las explicaciones de un fenómeno típicamente argentino, en nota completa.

  • La brecha entre mandos medios y los gerentes se reduce día a día. Mientras el CFO o el CCO de una empresa de primera línea tiene un sueldo de entre $ 35.000 y $ 45.000, el jefe del taller de Lusa o Cotreco –las concesionarias de la recolección de la basura en Córdoba– percibe casi $ 50.000 en bruto. La tendencia se repite en todos los rubros y hay algunos donde un operario de línea gana más que un supervisor. Las explicaciones de un fenómeno típicamente argentino, en nota completa.

Jue 26/02/2015

Claro cambia estrategia: “relanza” 3G y despide los “ilimitados” (no más Susana Giménez)

Mientras Movistar y Personal baten el parche sobre sus incipientes redes 4G, Claro convocó ayer a la prensa para comunicar (textualmente) que no estaba lanzado 4G.
Por qué la compañía más agresiva del mercado pisa el freno y se despide del living blanco lleno de celebrities.

  • Mientras Movistar y Personal baten el parche sobre sus incipientes redes 4G, Claro convocó ayer a la prensa para comunicar (textualmente) que no estaba lanzado 4G.
    Por qué la compañía más agresiva del mercado pisa el freno y se despide del living blanco lleno de celebrities.

Mié 25/02/2015

Para el CPCE no habrá “retoque” en Ganancias (junto a IVA y S. Social, las claves del “modelo”)

Los tres impuestos aportarán $ 1,25 billón este año, 75% de la recaudación total. Con un Gasto que pasó del 14% del PIB en 2007 al 25% del Producto en diciembre último, la presión impositiva es –explican- vector crucial para mantener al “modelo”. Para muestra, un dato: tomando el dólar oficial, Bienes Personales debería estar en $ 850.000, muy lejos de los actuales $ 305.000. El análisis de lo que puede pasar, según los economistas del Consejo de Ciencias Económicas, en nota completa.

  • Los tres impuestos aportarán $ 1,25 billón este año, 75% de la recaudación total. Con un Gasto que pasó del 14% del PIB en 2007 al 25% del Producto en diciembre último, la presión impositiva es –explican- vector crucial para mantener al “modelo”. Para muestra, un dato: tomando el dólar oficial, Bienes Personales debería estar en $ 850.000, muy lejos de los actuales $ 305.000. El análisis de lo que puede pasar, según los economistas del Consejo de Ciencias Económicas, en nota completa.

Mié 25/02/2015

El ajuste llegó a los alta gama: Porsche Center se muda y, por ahora, no se va de Córdoba

La semana pasada te contábamos que la concesionaria perdía su exclusividad y empezaba a vender usados alta gama. Ante fuertes rumores que decían que la importadora Nordenwagen -del mendocino Hugo Pulenta- abandonaría por tercera vez Córdoba, desde la concesionaria salieron al cruce: “Porsche Center sigue, sólo nos mudamos”. Más detalles, en nota completa.

  • La semana pasada te contábamos que la concesionaria perdía su exclusividad y empezaba a vender usados alta gama. Ante fuertes rumores que decían que la importadora Nordenwagen -del mendocino Hugo Pulenta- abandonaría por tercera vez Córdoba, desde la concesionaria salieron al cruce: “Porsche Center sigue, sólo nos mudamos”. Más detalles, en nota completa.

Mar 24/02/2015

Con su local a la calle, Avenida! quiere triplicar sus ventas (caminos a los $ 300 millones)

Los retailers parecen estar completando su vuelta en sentido inverso: los que nacieron con un local y un mostrador se subieron a la web y completan su oferta y los que surgieron online (como Avenida!, el Amazon argentino) también montan locales para entrega (y más tarde ventas y prueba de productos)

  • Los retailers parecen estar completando su vuelta en sentido inverso: los que nacieron con un local y un mostrador se subieron a la web y completan su oferta y los que surgieron online (como Avenida!, el Amazon argentino) también montan locales para entrega (y más tarde ventas y prueba de productos)

Mar 24/02/2015

Milo Lockett tendrá su cadena de franquicias y llega a COR (lanzan Milo Bar: crepes + arte)

De la mano del Willie Fernández Christe -creador de las marcas Rock&Feller’s y Lapana- , el artista plástico se mete al negocio de la gastronomía. Las primeras aperturas se harán en Córdoba y Buenos Aires antes de junio. La especialidad serán los crepes y la cafetería italiana. La sociedad la completan un experimentado chef ex Hilton y un ejecutivo de Unilever. Enterate en la nota en qué lugar de Córdoba estará el Milo Bar.

  • De la mano del Willie Fernández Christe -creador de las marcas Rock&Feller’s y Lapana- , el artista plástico se mete al negocio de la gastronomía. Las primeras aperturas se harán en Córdoba y Buenos Aires antes de junio. La especialidad serán los crepes y la cafetería italiana. La sociedad la completan un experimentado chef ex Hilton y un ejecutivo de Unilever. Enterate en la nota en qué lugar de Córdoba estará el Milo Bar.