Volkswagen quiere discutir el mercado de camiones con Mercedes Benz e Iveco (cuántos y qué productos ya ensamblan en Córdoba)

(Por Íñigo Biain) 800 en lo que queda de este año, 1.600 para todo 2025 y 2.700 para 2026. Eso dice el plan de producción de camiones y chasis de buses que Volkswagen ensamblará en Córdoba para el mercado interno. “Venimos a crecer en un mercado donde los competidores están muy cómodos”, dicen desde la filial alemana.

En Argentina -con sus vaivenes- se venden unos 20.000 camiones al año, un mercado donde dos jugadores (Iveco y Mercedes Benz) concentran el 80% del total.

“Hasta ahora”, dicen desde Volkswagen Trucks & Buses, la empresa del grupo alemán que trabaja esa categoría de movilidad.

Aunque están terceros en el ranking, con su ensamblado local en el Centro Industrial Córdoba (CIC), Volkswagen quiere iniciar una ofensiva que los lleve -al menos- a tomar 20% del mercado con sus distintos productos.

¿Por qué esta apuesta a Córdoba y Argentina? Lo formal (y no menos verdadero) es que más allá del estancamiento económico de los últimos años, el país tiene por delante el desarrollo del petróleo y la minería, dos sectores que -sumados al agro- son clientes naturales de vehículos pesados.

Detrás de eso hay otra razón de peso: el CIC no tiene buen futuro solo fabricando cajas de cambio o transmisiones, tanto porque se especializa en cajas manuales (las automáticas siguen tomando participación) como por el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos que directamente no llevan cajas.

En ese camino de diversificar el trabajo de la planta de Córdoba, hace unos meses presentaron una pequeña línea de ensamblado de motos Ducati (van a un mercado premium y acotado) y ahora suman el ensamblado de dos modelos de camiones (Delivery y Constellation)

Un desafío adicional -tanto para Ducati como para Trucks & Buses- es iniciar proyectos que permitan incorporar partes e insumos hechos en Córdoba y Argentina, como forma de agregar valor local.

El CIC de Volkswagen tiene una historia de 60 años, hasta ahora enfocada en autopartes y la unidad de Trucks & Buses opera en el país desde finales de los 90.

En Córdoba se ensamblarán 4 modelos de camiones (2 de Constellation, 2 de Delivery) y un modelo de chasis para buses que luego deberá ser carrozado.

A diferencia de la venta de autos que demanda una red de más de 50 concesionarios para tener “pisada” nacional, en la venta de camiones VW opera con 12 socios comerciales y 16 puntos de venta.

Hoy en el CIC trabajan 1.032 personas en dos turnos de trabajo para la fabricación de cajas de cambio, mientras que el ensamblado de camiones será -por ahora- en un turno.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos