Volkswagen presentó su nueva transmisión MQ200 EVO (ya llevan 15 millones producidas y con esta nueva buscan exportar 400.000 más a Europa y Sudáfrica)

(Por Gabriel Caceres) Pese al contexto económico del país, Volkswagen logró mantenerse a flote y romper una nueva marca millonaria, que le viene como anillo al dedo en cuanto a importaciones que le ayudarán a volver al podio arrebatado por Toyota. Mirá.

El Centro Industrial Córdoba de Volkswagen vive tiempos felices, quizá no como lo supo ser la Córdoba industrial de hace 60 años, pero si por haberse podido mantener a flote en la pandemia y la crisis que azota a la Argentina, nuevamente. Y es que más allá del contexto, la automotriz alemana es una de las que más vende el país y la cual durante 2020 desembolsó US$ 800 millones en pos de seguir apostando a la industria y el comercio.

En esa línea es que llega la nueva MQ200 EVO, una transmisión de 5 velocidades -para las marcas VW, Audi y Seat- que se producirá íntegramente en la planta cordobesa y se exportará en un 100% a las regiones de Europa y Sudáfrica, principalmente.
 


La apuesta será de 400.000 unidades producidas hacia 2025 y se suma a las ya producidas en la planta de Av. O’Higgins, la MQ200 y MQ281, esta última comenzada a fabricar en 2020 y en la cual la marca desembolsó US$ 150 millones para la mejora del Centro Industrial.

Otro festejo se dio por las 15.000.000 de transmisiones MQ producidas en la planta, marcando así un hito en tándem con la presentación de la MQ200 EVO. En total, la fábrica exporta a países como Brasil, España, Eslovaquia, India, México, Sudáfrica y Portugal.

Salen transmisiones, entran autos
Otro dato importante es el beneficio, no solo en materia trabajo -la planta de Córdoba emplea a más de 1.300 personas-, sino en materia patentamientos, un sector donde los fabricantes apuntan a subir números para el ranking de ACARA y en el cual VW ha visto arrebatado su liderazgo de décadas por Toyota.
 


Así, en base al régimen establecido por el Gobierno Nacional, donde cada empresa debe exportar para poder importar, por cada mil cajas de transmisión que se exportan, la automotriz importa -en promedio- 32 vehículos terminados, siendo el Gol uno de los que mejor se vende en el país.

Con esta relación, la automotriz buscará nuevamente el podio, pero que, en palabras de Martín Massimino, gerente comercial de VW Argentina, la prioridad está puesta en, primero, generar un “liderazgo sustentable” y que, más allá del ranking, la clave es en mantener a VW como referente de mercado.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.