Valenziana abrió dos nuevos locales en Córdoba (y sumarán dos más: uno en parte del espacio que dejó Falabella en Nuevocentro)

Valenziana es una fábrica de muebles santafesina que hace un año abrió su primer local en Córdoba en el Hiperconstrucción de Rodríguez del Busto. La novedad es que suman dos nuevas superficies en la ciudad ubicadas en barrio Güemes (Belgrano 899) y en Alto Alberdi (Castro Barros 924). La inversión de la marca para estas aperturas es de $ 25 millones. Pero no se quedan ahí. Antes de diciembre abrirán dos nuevos locales, uno de 1.000 m2 en Av. Colón al 4.000 y el quinto irá al espacio que dejó vacante Falabella
 

Nacieron en Uranga (a unos 30 kilómetros al sur de Rosario, Santa Fe) como fábrica de muebles para bebés y niños y con el tiempo fueron sumando líneas. Hoy venden “de todo” para el hogar y a fin de año incorporarán, también, muebles de jardín y exterior.

El escenario de la marca en Córdoba es así: tres locales ya abiertos. Uno desde hace un año en el Hiperconstrucción. El segundo es el de Güemes que cuenta con 600 m2 en donde exhibe toda la oferta de productos de la marca. Y un tercero sobre la Av. Castro Barros (la segunda avenida mueblera más importante del país, después de Av. Belgrano en Capital Federal). Ese local posee 300 m2 y estacionamiento gratuito para sus clientes.
 


La novedad es que antes de fin de año sumarán dos locales más con lo que incrementarán su presencia en el mercado con unos 2.000 m2 y unos 15 nuevos empleados. Uno irá a Av. Colón al 4.000 y el quinto al Nuevocentro Shopping a ocupar parte del espacio que dejó vacante Falabella. Allí Valenziana se incorporará a un espacio de decoración y diseño. “En todo el país estamos abriendo cuatro locales por mes”, le cuenta Rodrigo Diaz, gerente de la marca a InfoNegocios.

Además, gracias al crédito de $ 100 millones otorgado por BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), la empresa invertirá para ampliar su nave industrial, incorporar equipamiento en el sector tapicería y fabricar internamente piezas metálicas, triplicando así su producción y expandiéndose en la región.

La empresa anunció también que invertirá para ampliar su planta industrial, sumar 100 nuevos empleados y crecer este año en un volumen tres veces superior al alcanzado en 2019. El proyecto de ampliación, que asciende a casi $ 100 millones, es financiado en tres cuartas partes con un crédito de BICE.
 


Del reciente anuncio participaron el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la compañía, José María Díaz. “Nuestro objetivo es multiplicar este año la producción y ventas con respecto a 2019, que pasarán de 28.000 a 78.000 unidades, abrir 10 nuevos locales en distintas provincias del país, e inaugurar sucursales propias en Uruguay y Paraguay a principios de 2022”, comentó Díaz.

La iniciativa contempla la ampliación de la planta en 900 m2 y la incorporación de equipamiento para duplicar la capacidad en tapicería y fabricar internamente piezas metálicas. Esto permitirá incorporar el desarrollo de nuevas partes, disminuir tiempos de entrega y ampliar su dotación en un 15%.

La obra forma parte de un plan integral de crecimiento de Valenziana que proyecta inversiones por un total de US$ 4 millones, de los cuales ya lleva destinados US$ 2,5 millones. “En 2020, en plena pandemia, Valenziana alcanzó un récord de ventas, duplicando la producción y la comercialización de unidades y su dotación, pasando de 100 a más de 200 empleados (el 60% del personal son mujeres)”, concluye Díaz.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.