Uno de los dueños de Zárate (Francisco Scudieri) condenado a prisión por la Megacausa del Registro

Se trata de Francisco Scudieri, el titular de Rovi S.A., la razón social de la empresa cordobesa que vende materiales para la construcción. La justicia lo condenó a tres años de prisión junto a dos escribanas y un funcionario de Rentas por hallarlos culpables de apropiarse de modo fraudulento de un inmueble de 650m2 en pleno centro. Seguirá libre hasta que quede firme la condena.

Los condenados intentaron apropiarse ilegalmente de un inmuebles de 657 metros cuadrados de superficie lindante a la tienda de Zárate en la calle Alvear.

La Megacausa del Registro de la Propiedad, por la que ya fueron condenados varios abogados, escribanos, empresarios, funcionarios y gestores por fraguar la compraventa de inmuebles sigue siendo noticia en Córdoba.

La semana pasada la Cámara 10ª del Crimen halló culpables a dos escribanas, un funcionario de la Policía Fiscal (de la Dirección de Rentas) y a un empresario del rubro de venta de materiales de la construcción, según publicó el diario La Voz del Interior.

Los cuatro participaron en una maniobra para apropiarse del inmueble cito en Alvear 683, lindante a la tienda que se observa en la fotografía que ilustra esta nota y cuyo propietario es el condenado Francisco Daniel Scudieri.

La acusación mostró que Scudieri tuvo conocimiento que este inmueble tenía un trámite de herencia vacante, por lo que ideó una maniobra junto a las escribanas María Laura Pace y Liliana del Carmen Gastaldi, ya condenadas por esta megacausa. Esta última falsificó un poder post mortem del antiguo propietario para vender el bien mientras que Pace autorizó el bien a Daniel Augusto Gabarró, quien luego enajenaría el bien a favor de Scuderi.

Este medio se comunicó con la empresa pero desde la misma evitaron hacer comentarios al respecto.

Las condenas
El tribunal integrado por Juan José Rojas Moresi (presidente), Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno dispuso que Scudieri recibiera tres años de prisión efectiva, más multa de 50 mil pesos y costas, por el delito de partícipe necesario de falsedad ideológica reiterada y continuada, en cuatro hechos.

En tanto, Gabarró, el auditor de Policía Fiscal recibió tres años de prisión efectiva. Ambos condenados seguirán libres hasta tanto quede firme la sentencia en su contra.

Las escribanas, como se mencionó con penas anteriores en esta megacausa, también fueron condenadas a tres años de prisión. Por la unificación con otras causas, Gastaldi sumará cinco años de prisión y quedará inhabilitada para ejercer el notariado durante ocho años.

A Pace se le sumaron como total 10 años y medio de prisión y la inhabilitación de 10 años para ejercer su profesión, más 38 mil pesos de multa. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.