Tras la Cumbre anti Re/Max en Córdoba, la franquicia se defiende: “somos totalmente legales”

Ayer se realizó en Córdoba la 2da Cumbre Inmobiliaria Federal (que entre sus disertantes incluyó al presidente del TSJ) que tuvo un objetivo -declarado explícitamente-: "acordar acciones para erradicar el ejercicio ilegal del corretaje inmobiliario, como son las franquicias". La alusión a Re/Max es clara. Por eso fuimos a buscar la palabra de la empresa americana -que tiene 91 inmobiliarias adheridas en el país-, para escuchar su campana. Veamos:

- Desde distintos ámbitos del sector inmobiliario se acusa a Re/Max de actuar fuera de la ley. La empresa sostiene lo contrario. ¿Cuáles son los puntos centrales del argumento de Re/Max para decir que son una franquicia legal?
- Primero, Re/Max Argentina SRL no realiza operaciones inmobiliarias de ninguna índole. No es una inmobiliaria en sí misma, sino una marca que identifica y distingue a los profesionales que eligen adherirse a ella para prestar servicios inmobiliarios. Es decir, es una franquicia de servicios complementarios a la actividad inmobiliaria.

El contrato de franquicia es válido y está legislado en el Código Civil y Comercial de la Nación.

En la medida en que haya un corredor matriculado que asuma la responsabilidad profesional de las operaciones y que realice los actos que resultan por ley indelegables, la figura del “Agente” es legítima, no viola ninguna ley.

-  ¿Cuáles son estos servicios que ofrecen a sus franquiciados?
Re/Max construye una marca a la que los Corredores y Martilleros pueden adherir obteniendo diversos servicios de marketing, tecnología, eventos, capacitación en técnicas de motivación, etc. para potenciar su actividad, para sí y para sus colaboradores y equipo de trabajo.

La capacitación y formación que brindamos no suplanta ni pretende reemplazar de ningún modo la carrera universitaria del corredor, por el contrario busca complementarla y en especial capacitar y formar a sus colaboradores para mejorar la asistencia al Corredor y aumentar la eficiencia del servicio que brinda a su cliente.

Existe una capacitación inicial en Técnicas Empresariales para optimizar tiempo y recursos con un enfoque en la vocación de servicio priorizando la atención al cliente, uso de herramientas tecnológicas y software, entre otras asignaturas.

La capacitación es continua, y se da a lo largo de Convenciones y Eventos que organizamos.

- Re/Max afirma que hay sectores que "ven con preocupación” su crecimiento. En ese sentido, ¿cuántas franquicias tiene hoy en el país y en Córdoba en particular?
El trabajo en equipo, el compromiso y la iniciativa propia son los pilares de esta comunidad que en Argentina ya cuenta con 91 inmobiliarias adheridas en 37 ciudades de la Argentina brindando servicios inmobiliarios en el territorio nacional y en línea con otras oficinas del mundo. En Córdoba son 6 las inmobiliarias adheridas a la red.

- Ustedes dicen que son usados por algunos corredores con fines proselitistas...
Los Colegios están integrados por competidores que tienen intereses propios y que ven con preocupación el crecimiento del modelo Re/Max. Las autoridades de dichos Colegios son, en su mayoría, dueños de inmobiliarias y al mismo tiempo integran los Tribunales de Disciplina que controlan y juzgan si existen faltas o no en el accionar de otras inmobiliarias. Además, estos mismos profesionales son docentes de las escuelas de formación académica del corretaje inmobiliario. Todo ello deja en evidencia un claro conflicto de intereses.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.