Tras la Cumbre anti Re/Max en Córdoba, la franquicia se defiende: “somos totalmente legales”

Ayer se realizó en Córdoba la 2da Cumbre Inmobiliaria Federal (que entre sus disertantes incluyó al presidente del TSJ) que tuvo un objetivo -declarado explícitamente-: "acordar acciones para erradicar el ejercicio ilegal del corretaje inmobiliario, como son las franquicias". La alusión a Re/Max es clara. Por eso fuimos a buscar la palabra de la empresa americana -que tiene 91 inmobiliarias adheridas en el país-, para escuchar su campana. Veamos:

- Desde distintos ámbitos del sector inmobiliario se acusa a Re/Max de actuar fuera de la ley. La empresa sostiene lo contrario. ¿Cuáles son los puntos centrales del argumento de Re/Max para decir que son una franquicia legal?
- Primero, Re/Max Argentina SRL no realiza operaciones inmobiliarias de ninguna índole. No es una inmobiliaria en sí misma, sino una marca que identifica y distingue a los profesionales que eligen adherirse a ella para prestar servicios inmobiliarios. Es decir, es una franquicia de servicios complementarios a la actividad inmobiliaria.

El contrato de franquicia es válido y está legislado en el Código Civil y Comercial de la Nación.

En la medida en que haya un corredor matriculado que asuma la responsabilidad profesional de las operaciones y que realice los actos que resultan por ley indelegables, la figura del “Agente” es legítima, no viola ninguna ley.

-  ¿Cuáles son estos servicios que ofrecen a sus franquiciados?
Re/Max construye una marca a la que los Corredores y Martilleros pueden adherir obteniendo diversos servicios de marketing, tecnología, eventos, capacitación en técnicas de motivación, etc. para potenciar su actividad, para sí y para sus colaboradores y equipo de trabajo.

La capacitación y formación que brindamos no suplanta ni pretende reemplazar de ningún modo la carrera universitaria del corredor, por el contrario busca complementarla y en especial capacitar y formar a sus colaboradores para mejorar la asistencia al Corredor y aumentar la eficiencia del servicio que brinda a su cliente.

Existe una capacitación inicial en Técnicas Empresariales para optimizar tiempo y recursos con un enfoque en la vocación de servicio priorizando la atención al cliente, uso de herramientas tecnológicas y software, entre otras asignaturas.

La capacitación es continua, y se da a lo largo de Convenciones y Eventos que organizamos.

- Re/Max afirma que hay sectores que "ven con preocupación” su crecimiento. En ese sentido, ¿cuántas franquicias tiene hoy en el país y en Córdoba en particular?
El trabajo en equipo, el compromiso y la iniciativa propia son los pilares de esta comunidad que en Argentina ya cuenta con 91 inmobiliarias adheridas en 37 ciudades de la Argentina brindando servicios inmobiliarios en el territorio nacional y en línea con otras oficinas del mundo. En Córdoba son 6 las inmobiliarias adheridas a la red.

- Ustedes dicen que son usados por algunos corredores con fines proselitistas...
Los Colegios están integrados por competidores que tienen intereses propios y que ven con preocupación el crecimiento del modelo Re/Max. Las autoridades de dichos Colegios son, en su mayoría, dueños de inmobiliarias y al mismo tiempo integran los Tribunales de Disciplina que controlan y juzgan si existen faltas o no en el accionar de otras inmobiliarias. Además, estos mismos profesionales son docentes de las escuelas de formación académica del corretaje inmobiliario. Todo ello deja en evidencia un claro conflicto de intereses.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.