"Todos" los bancos lanzaron Modo, su billetera anti Mercado Pago y anti efectivo (buscan 15 millones de usuarios, todos los del sistema)

No están todos los bancos y compañías financieras (que son 70), pero sí más de 30 que ya entendieron que es mejor juntarse para competir con Mercado Pago en lugar de que cada institución desarrolle su propia aplicación. Todas tus cuentas y tarjetas en una sola app. ¿Suena bien, verdad?
 

No nos une el amor, sino… competir contra Mercado Pago: representantes de ICBC, Macro, Nación y Credicoop en la presentación de Modo.

Los 30 bancos nucleados en Modo (y sumando) se plantean la eliminación del efectivo para 2030, según resume Rafael Soto, el ex Ualá, Wenance y Nubank que contrataron para liderar esta nueva empresa.

Si funciona como está previsto, Modo será una aplicación que les pondrá la vida difícil -quizás no tanto a Mercado Pago, al principio- pero sí a Ualá, Naranja X y otras billeteras que hoy funcionan como "islas", poco vinculadas entre sí y los bancos.

"Uno no elige a sus amigos o familiares por el banco que tengan", bromean en Modo como resumen de lo complicado que es casi siempre transferir dinero entre usuarios de distintos bancos, ingresando a una aplicación de home banking, cargando el CBU o Alias y siguiendo el proceso.

Con Modo, las transferencias serán tan fáciles como mandar un mensaje de WhatsApp, prometen. (Por cierto, vale la pena descargar la aplicación y hacer la experiencia de usuario tengas un teléfono Android o iOS).

Modo ya tiene totalmente integrados en su sistema a 6 grandes bancos y va camino a sumar otros 4. Los otros 20 que se sumaron a la iniciativa empezarán a integrarse en las próximas semanas hasta tener prácticamente "a tiro" a los 15 millones de usuarios que tienen hoy los bancos en sus plataformas digitales.

Es más, la intención es sumar a los millones de argentinos que -teniendo una cuenta bancaria- no la usan por la complejidad de los home banking o los cajeros automáticos.

Ventajas
Modo permite realizar pagos y transferencias de dinero entre personas (P2P) que cuenten con la aplicación instalada a través de WhatsApp, al utilizar la agenda telefónica del celular y sin la necesidad de cargar los 22 dígitos del CBU (Clave Bancaria Uniforme) del destinatario o su alias. A su vez, brinda soluciones P2M, es decir, Person to Merchant, para el pago en comercios adheridos, pudiendo hacer uso de los beneficios en diferentes rubros como indumentaria, farmacia, construcción, gastronomía, entre otros.

Bancos cuyos clientes ya pueden operar con Modo

  • Banco BBVA Argentina S.A.
  • Banco Credicoop Cooperativo Ltdo
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.
  • Banco Hipotecario S.A.
  • Banco Itaú Argentina S.A.
  • Banco Macro S.A.
  • Banco Patagonia S.A.
  • Banco Santander Rio S.A.
  • Banco Supervielle S.A.
  • Industrial and Commercial Bank o China (Argentina) S.A.
  • Nuevo Banco de Entre Rios S.A.
  • Nuevo Banco de Santa Fe S.A.

Bancos cuyos clientes próximamente podrán operar con Modo

  • Banco Bica S.A.
  • Banco Coinag S.A.
  • Banco Columbia S.A.
  • Banco Comafi S.A.
  • Banco de Corrientes S.A..
  • Banco de la Nación Argentina
  • Banco de San Juan S.A.
  • Banco de Santa Cruz S.A.
  • Banco del Sol S.A.
  • Banco Dino S.A.
  • Banco Meridian S.A.
  • Banco Piano S.A..
  • Banco Provincia del Neuquén S.A. (BPN)
  • Brubank S.A.U.
  • Cordial Compañía Financiera S.A.
  • HSBC Bank Argentina S.A.
  • Wilobank S.A.

Prisma y la ex FirstData, también
Además del pool de bancos reunidos en torno a Modo, los dos principales adquirentes y procesadores de tarjetas de crédito y débito también se sumaron: Prisma y Fiserv (ex FirstData).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.