Telebingo Cordobés, el éxito de la temporada 2009 (recaudó más del doble que en 2008)

A fuerza de publicidad –con televisación de sorteo incluido- el Telebingo Cordobés se transformó en uno de los preferidos por los cordobeses y en el último año más que duplicó su recaudación: pasó de $ 19 en 2008 a $ 46 millones en 2009, según las estadísticas oficiales publicadas de Lotería de Córdoba.
Así, junto con el Quini 6 y la quiniela tradicional, consiguió escapar a la pobre perfomance que presentó el balance 2009 del ente que administra el juego en la provincia. El año pasado (el balance cierra el 30 de noviembre), Lotería apenas pudo crecer 1% en sus ingresos globales.
De los $ 1.371 millones que se jugaron en todos los juegos de azar regulados por Lotería, quedaron "limpios" $ 358 millones (luego de comisiones y premios).
El Quini 6 facturó $ 14 millones más que el año pasado (totalizó $ 49 millones), mientras que la quiniela sigue siendo el "tractor" de los ingresos de Loteria y superó en $ 120 la recaudación del ejercicio anterior (llegó $ 864 millones).
Las que no pudieron escapar a la tendencia negativa y redujeron en $ 3 millones su aporte a las arcas de Lotería fueron las slots: las maquinas tragamonedas que pasaron de $ 82 millones en 2008 a $ 79 millones en 2009.

Ingresos al 30 de noviembre de 2009
Juegos de distribución (quiniela, etc.): $ 176 millones.
Casinos: $ 69 millones.
Juegos foráneos (Quini 6, Telebingo Cordobés, etc.): $ 27 millones.
Slots: $ 79 millones.
Total: $ 358 millones.

Recaudación al 30 de noviembre de 2009
Juegos de distribución (quiniela, etc.): $ 903 millones.
Casinos: $ 270 millones.
Juegos foráneos (Quini 6, Telebingo Cordobés, etc.): $ 109 millones.
Slots: $ 89 millones.
Total: $ 1.371 millones.

Ingresos al 30 de noviembre de 2008
Juegos de distribución: $ 174 millones.
Casinos: $ 71 millones.
Juegos foráneos: $11 millones.
Slots: $ 82 millones.
Total: $ 353 millones.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.