Talleres facturará 25% más por patrocinio en 2016 (al BBVA suma una automotriz de peso)

El Presidente del club cordobés, Andrés Fassi, presentó el Proyecto Deportivo para el año próximo. Apalancado en sus 25.000 Socios, enfocado en un plan para reforzar sus inferiores y con la intención de hacer un gran campeonato en el Nacional B, la entidad no descuida su arista empresarial y pretende un gran crecimiento en sus ingresos por sponsoreo. Detalles del proyecto y nombres de algunas marcas que suenan para vestir la casaca azul y blanca, en nota completa.

“En el 2015 el club tuvo el ingreso por patrocinio más grande de la historia y marcó un antes y un después en el ingreso de empresas de talla internacional, como BBVA. Para 2016 esperamos que los ingresos por esa vía crezcan alrededor de un 25%”, explicó a InfoNegocios Fassi, quien anticipó que continuarán casi todas las marcas que hoy están y  que se sumarán 3 o 4 más

“Nos falta cerrar una marca de coches significativa que sería una incorporación importante”, desliza sin dar mayores detalles. Este medio pudo saber que una terminal con planta en el país (¿Volkswagen?) y otra que produce en México (¿Nissan?). La misma se sumaría a la camiseta, en la que hoy están BBVA; Netshoes y Penalty.

Sobre los ingresos publicitarios, tampoco prefirió hablar. “No manejamos números por una cuestión institucional, que sí se darán en la asamblea (NdR: que se hará en marzo)”

Desde el club, destacan que la política de marketing para sus socios seguirá siendo prioridad. En tal sentido, destacan la implementación de una chequera de beneficios y descuentos.
“Quienes pagan un abono de 150 pesos obtienen beneficios y descuentos que suman 4.500 pesos mensuales”, destacan.

¿Qué atributos tiene Talleres que buscan las marcas?, le preguntamos.
“Primero, el proyecto –dice Fassi-; en segundo término, la credibilidad que ha manifestado Talleres y los valores que transmite y, por último, todo lo que generamos alrededor de la parte deportiva, lo social”.

Respecto a los refuerzos para el próximo torneo, el Presidente expresó que “en el momento de que los refuerzos estén firmados los daremos a conocer. Decirlo antes sería demagogia”, al mismo tiempo que el DT aclaró que “el objetivo institucional es consolidar a Talleres en la categoría”.

Fassi estuvo junto al entrenador Frank Darío Kudelka. Estuvieron presentes jugadores del Plantel Superior, miembros de la Comisión Directiva e integrantes del cuerpo técnico y de los equipos de trabajo de divisiones inferiores.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).