Sky Airline ya transportó 40.000 pasajeros en la ruta COR-SCL (¿se los "robó" a Lan o expandió el mercado?)

La oferta sin letra chica es súper llamativa: Córdoba - Santiago de Chile a US$ 35. Cuando calculás el ida y vuelta y se suman los impuestos, uno se desilusiona un poco: US$ 182. Pero cuando busca el mismo vuelo en Latam, uno se vuelve a entusiasmar: US$ 502 (*). A esa diferencia de precio, elegir Sky es casi irresistible y por eso en 6 meses optaron por sus asientos 39.198 pasajeros, sumando ambos sentidos de la ruta a la capital chilena. Detalles y nuevos planes.

El fenómeno de las aerolíneas low cost no pinta a ser algo pasajero: en 2005 tenían el 18% del mercado mundial y 10 años después ya eran casi 30%. Y vienen por más.

En Argentina, quién más desarrollado tiene el concepto low cost es la chilena Sky que -incluso- está profundizando este perfil: en el segundo semestre simplificarán su esquema tarifario a sólo dos categorías:

  • Light (una sóla maleta de mano hasta 10kg., asiento aleatorio).
  • Plus (maleta de mano hasta 10gk., maleta en bodega hasta 23kg., elección de asiento, cambio de fecha o ruta).

Con 15 aviones en operación (A319 y A320), Sky vuela desde Santiago de Chile a Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Montevideo y Lima y están en proceso de modernización de su flota con la incorporación de Airbus 320 Neo, los más modernos y productivos de la gama.

"La llegada de Sky a un mercado hace que las tarifas bajen entre un 30% y 40%", explica Renata Robbio, Jefa de Comunicaciones de la empresa, en una visita a Córdoba donde anticipó que las nuevas categorías de tarifa estarán en marcha en el segundo semestre del año (por el momento, permiten un equipaje de mano y uno en bodega, todo por el mismo precio de la tarifa que se reserve).

Con 6 frecuencias semanales desde Córdoba (vuelan todos los días excepto los martes), Sky Airline opera con un nivel de ocupación superior al 82% y se expandió 16% el año pasado en el mercado chileno, contra un 11% de crecimiento de toda la industria. "Sin dudas estamos empujando el crecimiento del sector", remarca Robbio.

"Muchos creen que la competencia de una low cost son las otras aerolíneas, pero la realidad es que nuestra limitación viene más por otros costos que debe afrontar el pasajero como las tasas de aeropuertos o las conexiones terrestres: hay lugares donde un taxi desde la terminal aérea es casi tan cara como el pasaje y todo eso limita el desarrollo de nuestro modelo de negocios que busca que más gente use aviones para movilizarse", resume.

(*) Los valores del ejemplo fueron tomados para vuelos Córdoba - Santiago - Córdoba con salida el 6 de marzo y regreso el 16 de marzo, según los precios que arrojaron los sitios webs respectivos de Sky Airline y Latam en la tarde del viernes 17 de febrero.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.