Shot y Block no están solos: Maní King se mete en el negocio de las golosinas (sin descuidar la pasta de maní)

(Por Soledad Huespe) Maní King, la marca insignia de Prodeman, es inquieta y busca ampliar permanentemente su horizonte comercial. Durante la pandemia probaron (sin demasiadas expectativas) con la pasta de maní, un producto que tenía un oponente pesado en la categoría de untables como es el dulce de leche. Hoy ese producto se lleva casi la mitad del negocio en Argentina. Y en ese afán de diversificarse ahora se meten en otra: las golosinas (y le compite a “dos multis” como Mondelez con Shot y Arcor con Block). 

Marcos Nakasaki es gerente de Marketing y Ventas de Maní King y a él le consultamos por los planes de la empresa, la diversificación del negocio y las nuevas categorías de productos.

"Estamos lanzando barras de chocolate con maní en presentaciones de 33 gramos y 90 gramos. La idea es introducir la marca en categorías más masivas, sin descuidar nuestros principales canales de distribución como supermercados y mayoristas regionales", explica Nakasaki.

La expansión de Maní King

Aunque Maní King ya ofrecía maní con chocolate desde sus inicios hace más de una década, estos productos se vendían principalmente durante las fiestas. Ahora, con la introducción de las barras de chocolate con maní, la marca busca una presencia constante en el mercado a lo largo del año.

"Queremos competir e introducirnos en el mercado de golosinas de manera significativa", señala Nakasai. La estrategia inicial se centra en distribuidores y supermercados regionales, dejando las grandes cadenas nacionales para el próximo año.

Si bien todavía no están masivamente en góndolas, no falta mucho para que eso ocurra porque la cadena de comercialización ya arrancó hace unos días. Como precio sugerido, la barra de 33 gramos se comercializará a $ 900 y la de 90 gramos a $ 2.200. Un precio súper competitivo, porque esa también es política de la compañía.

La pasta de maní, la joya que apareció “sin querer queriendo”

Maní King no solo se enfoca en las golosinas. La pasta de maní es un producto con un crecimiento impresionante, a tal punto que la empresa ha ampliado su capacidad productiva para satisfacer la creciente demanda. "La pasta de maní es la segunda línea de productos en participación, solo detrás del maní salado, y sigue creciendo a doble dígito porcentual año tras año", comenta Nakasaki.

La popularidad de la pasta de maní se impulsa por su versatilidad y su incorporación en la rutina diaria de los consumidores, ya sea como untable o como ingrediente para recetas. "Aunque la pasta de maní compite con productos tradicionales como el dulce de leche, su adopción ha sido notablemente rápida y positiva", añade.

Cómo evolucionarán las categorías 

Mirando hacia el futuro, Maní King planea seguir innovando y explorando nuevas categorías de productos. "Estamos trabajando en un pipeline de desarrollos para los próximos tres años que incluye innovaciones tanto en nuestras categorías principales como en nuevas líneas de productos", revela Nakasaki.

La empresa también está atenta a las tendencias internacionales, especialmente en mercados como Estados Unidos, donde la pasta de maní es un ingrediente popular en la industria. "Es posible que en el futuro veamos la pasta de maní en diversas aplicaciones dentro de las golosinas", anticipa.

De Genetal Cabrera al mundo

Toda la producción de Maní King se realiza en General Cabrera, Córdoba. Desde la materia prima hasta el producto final, la empresa se asegura de mantener altos estándares de calidad. "Utilizamos maní de primerísima calidad y cuidamos mucho la receta de nuestros chocolates para ofrecer la mejor relación precio-calidad del mercado", enfatiza Nakasaki.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos