¿Sabías que en tu boleta de Epec menos del 20% es el costo de energía? (los aumentos que vienen)

Los consumidores solemos escandalizarnos cuando en un bar nos cobran un café $ 25 cuando su materia prima cuesta apenas el 10%. O cuando sabemos que el 60% del precio de un auto se debe únicamente a impuestos. Con la luz , aunque es un intangible, pasa algo similar. La energía que compra la empresa provincial no llega a la quinta parte del valor de la factura. Detalles, en nota completa.

Desde hoy, los cordobeses pagaremos la energía más cara debido al incremento del precio de la generación eléctrica, al que se le quitaron prácticamente todos los subsidios y pasó de $ 320 a $ 1.427 por megavatio/hora, es decir un aumento del 345%.

El impacto de ese tarifazo debería estar en línea con el costo del insumo: es decir, si la energía mayorista aumenta 345% pero sólo es el 20% del total del costo final, los cordobeses -en promedio- deberían notar un incremento máximo del 50%.

Lo que te llega en tu factura no incluye sólo la materia prima – como en el ejemplo inicial, aunque hay que hacer la salvedad que no es lo mismo ponerle agua al café que transportar energía – sino una serie de “extras”.

Epec llama a esto el Valor Agregado de Distribución (VAD), entre los que están materiales, maquinarias y, especialmente, los excepcionales salarios de los empleados de Luz y Fuerza.

Un trabajo realizado en conjunto por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) y el Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi mostró cómo los márgenes de distribución de la mendocina Edemsa y la cordobesa EPEC son altísimos. Las ditribuidoras que ya tienen tarifas al consumidor como si los aportes nacionales no existieran se beneficiarían si aplican una suba más allá del alza de la energía. En ese sentido, Aranguren dijo que en Córdoba no superaría el 35%.

La Nación autorizó a Edenor y Edesur a actualizar su VAD ya que no lo hacía desde hace una década. El caso de Epec es diferente: las actualizaciones se dan periódicamente y la duda es: ¿estará dispuesta la empresa estatal de Córdoba a “remarcar” más allá de la actualización de su insumo principal sabiendo que es una inequidad? Lo sabremos esta semana. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.