Roggio cierra el año “empatado” y admite que le interesa el enterramiento de la basura en Córdoba

Aunque asegura que no ha mantenido conversaciones con la Muni, el titular del holding, Aldo Roggio, confirma que está interesado por el negocio de la gestión de los residuos en la capital provincial. En diálogo con InfoNegocios, y evitando definiciones políticas, habló sobre el presente de la empresa y cómo ve la economía en 2016. Más, en nota completa.

“Empatamos el año, que no es un mal resultado”, dice Aldo Roggio, ante la consulta de este medio sobre el presente del grupo cordobés, con negocios en la construcción, la tecnología, la gestión de la basura y el mercado ferroviario en Argentina y otros países de la región (Uruguay, Paraguay, Perú, Panamá y Brasil).

¿Que esperan para el 2016?, le preguntamos. “Esperamos que se estabilicen todas las políticas, siempre somos optimistas los constructores. Para el año próximo queremos mantener las fuentes de trabajo y esperamos mantenerlas”, contestó.

Roggio asegura que los atrasos en los pagos por obras viales son “normales” pero que la inflación complica a las firmas del sector. “Pero le ponemos el pecho de las dificultades”, sostiene en diálogo con este medio en un break de las las Jornadas de Infraestructura organizadas por la Cámara de la Construcción de Córdoba.

Sobre el contexto, asegura que el financiamento será el tema más relevante en los próximos meses. “No soy economistas pero tenemos que regularizar nuestra situación internacional. No creemos que vaya a ser una cosa mágica, hay que trabajar y brindar estabilidad para poder traer capitales -argentinos y extranjeros-”, opina.

- ¿Comparte la visión de bono patriótico que han propuesto tanto Scioli como Macri?
- No me meto en temas políticos, contesta tajante.

La gestión de la basura de Córdoba, en la mira
Con la Muni definiendo el sistema de recolección y gestión de los residuos sólidos urbanos, la pregunta sobre el interés del holding en este negocio caía de maduro.
“Siempre estamos interesados por el tema de enterramiento. Lo hacemos en CABA y Gran Buenos Aires, Mar del Plata y Mendoza. Nos interesa poder brindar ese servicio”, le dijo a este medio aunque aclaró que no mantiene conversaciones con las autoridades comunales al respecto.

No voy en tren...
A seis meses de que el gobierno le quitara de un plumazo la concesión de las líneas Mitre y San Martín (que les había otorgado un año antes, luego de los graves y fatales accidentes que hubo en Buenos Aires), Roggio dice estar satisfecho con el trabajo que hizo la empresa en ambas líneas. “Es una labor que va a servir para el futuro. Nos hubiese gustado seguir, pero no se pudo”, señaló. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.