Reparo de los contadores a la Presentación Única de Balances (rumbo al balance digital con copia única)

Se trata de una medida de la Nación que les permite a las Pymes presentar sus estados contables en forma online a fin de facilitar su acceso al crédito y otras herramientas. Los profesionales contables aplauden la idea para agilizar los procesos pero cuestionan que los funcionarios hablen de un "gasto" respecto a la firma y certificación del colegio profesional.

La Secretaría de Emprendedores y Pymes de la Nación que conduce Mariano Mayer anunció ayer que está disponible la Presentación Única de Balances (PUB).

La iniciativa apunta a que las pequeñas y medianas empresas puedan cargar sus balances electrónicos y compartirlos con esa cartera y otras entidades en lugar de tener que presentar la documentación en forma tradicional.

“Hoy, para cada trámite como la solicitud de un crédito, la PyME debe pedir a contadores o abogados la copia de su balance, pagando honorarios y perdiendo tiempo. A partir de esta iniciativa, se podrá hacer el trámite en segundos y sin costos adicionales”, explican desde la Nación.

Para el presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económica, José Arnoletto, hay un "error conceptual por parte de Mayer" ya que -expresó- el honorario del profesional está dado cuando el balance se certifica y ese proceso tiene que continuar igual para seguridad de todas las partes que lo van a recibir (AFIP, proveedores, bancos, etc).

"El Balance debe ser emitido por la empresa, firmado por un profesional y certificado por un consejo profesional. A partir de ahí, como viajan las copias de eso -sea papel o electrónicamente- es un tema que aplaudimos y por el cual trabajamos en conjunto con la Nación, para bregar por un 'balance digital',  pero eso no va en gastos de honorarios de contador ni de abogados", expresó a InfoNegocios.

Arnoletto aclaró que la entidad que representa a todos los colegios de profesionales de ciencias económicas del país respalda la digitalización: "poner una oblea en una copia y facturar una copia más no hará que un Colegio se salve o se hunda y es cierto que se pierde tiempo y recursos si se hacen los trámites", acotó.

Y finalizó: "de lo que no participamos es de la lógica que un profesional contable o del derecho genere gasto, sino que le damos una certidumbre a la sociedad".

Por su parte, los contadores Marco Antonio Drapperi y Alejandro Suardi, indicaron que se trata de una resolución de Afip que modifica otra de abril de 2011. Puntualmente en el inciso C del articulo 4, donde se ha cambiado el Nombre de Transferencia Electrónica de Estados Contables por una nueva denominación Presentación Única de Balance.

"Los datos a proporcionar son exactamente iguales que los que había que ingresar con anterioridad, por lo que la función o bien servicio del contador en cuanto a cumplir con esta obligación de las empresas no se ha alterado", explicó Drapperi, quien trabaja con Pymes del este provincial

Lo nuevo - aclararon ambos-  es que desde la misma Afip se pueda enviar un balance a otra entidad interesada que lo solicita.

Cómo funciona la PUB
Para presentar los estados contables, las PyMEs deberán ingresar a la web de AFIP, seleccionar el trámite “Presentación Única de Balances” y subir su balance digitalizado. En ese mismo acto, el documento es enviado a la Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción y a la AFIP.

Cuando se desee enviar el balance a otras entidades, simplemente se deberá seleccionar las entidades a las que se desee compartir la información e ingresar su CUIT. Mirá el tutorial, acá. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.