Rentas le dice "adiós" al cedulón en papel y otorga descuento extra del 10% por el pago on line

La Provincia no enviará más el cedulón con el Inmobiliario y el Automotor. La medida -explicada por el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano-, permitirá un ahorro fiscal de $55 millones y otro ambiental equivalente a 500 árboles (los que habrían sido talados si este año se imprimesen los 6 millones de cedulones). Cómo se pagará y otros detalles del anuncio, a continuación.

Ya nunca me verás como me vieras... Rentas deja de enviar estos cedulones

El año pasado la cartera que dirige Giordano presentó el Programa de Equidad Impositiva, que busca mejorar la relación de los contribuyentes sin apelar a aumentar los impuestos.

En ese marco la Provincia presentó ayer una serie de cambios que buscan mejorar la participación de los impuestos patrimoniales (Inmobiliarios -urbano y rural- y Automotor) en la recaudación. Ese ratio cayó del 25% al 15% entre 2005 y 2016, respectivamente; niveles similares a los del promedio nacional. 

Entre las reformas anunciadas se encuentran:
- La eliminación de la emisión del cedulón en papel
"Los costos de impresión y envío llegan a unos $ 55 millones anuales, además, otro de los motivos por los cuales se decidió eliminarlo es la baja tasa de uso por parte de los contribuyentes: pudo probarse que sólo el 10% de los contribuyentes del padrón hicieron uso del cedulón postal al momento de efectuar el pago del impuesto", explicó el funcionario. No obstante, aquellos que aún quieran seguir recibiéndolo, deberán solicitarlo a través del 0800 444 8008, previa actualización de su domicilio. En paralelo, se amplían las opciones para el acceso al cedulón por vía digital. (ver al final)
La Provincia imprime 6 millones de cedulones de los Impuestos Inmobiliario, Rural y Automotor por año, el equivalente a 33 toneladas de papel. 

- La eximición del pago de impuestos patrimoniales a sectores sociales en situación de vulnerabilidad.
Los adultos mayores de 65 años con ingresos hasta $ 12.850 y familias en condiciones de vulnerabilidad social, titulares de vivienda única, menores de 65 años e ingresos de hasta $ 4.930, serán eximidos del pago del impuesto mientras que, los menores de 65 años que posean ingresos hasta $12.850 serán beneficiados con la eximición del 50%. El goce de este beneficio no requiere trámite alguno y según estimaciones del Ministerio de Finanzas alcanza a unas 114 mil familias y tiene un costo estimado de $175,5 millones.
El segundo grupo alcanza a las motocicletas de baja cilindrada , algo que ya había adelantado InfoNegocios en noviembre (ver acá http://infonegocios.info/plus/patente-las-motitos-dejan-de-tributar-y-la-de-los-autos-alta-gama-sube-casi-50-tambien-le-cobraran-a-veleros )

- La posibilidad de acceder de forma permanente a la rebaja del 30% por contribuyente cumplidor.
Anteriormente, quienes estaban al día con sus impuestos recibían el beneficio de la reducción del 30% por quedar exceptuados de pagar la “cuota 50”. Por su parte,  esta “cuota 50” sí era abonada por aquellos que tenían deudas.  A partir del año 2017, se elimina la “Cuota 50” y quienes estén al día son premiados con  el descuento del 30%, cualquiera sea la época del año en que se pongan al día. 

- Pago on line a través de la web de Rentas (descuento de hasta el 50%)
El modo más beneficioso de pagar los impuestos ahora será el pago desde la web.
Estando al día se aplica el 30% de descuento a lo que se suma un 10% más si se selecciona la opción de cuota única y un 10% adicional si la forma de pago seleccionada es online . Es decir que por esta vía el contribuyente pagará la mitad del impuesto determinado. 
Una segunda opción innovadora es el pago sin cedulón. Para que el contribuyente no tenga que trasladarse a buscar los cedulones a las oficinas de Rentas o los imprima desde la Web, se les facilitó a los Entes Recaudadores (bancos, Rapipago, PagoFacil) una herramienta a los fines del cobro de tributos a vencer sin la presentación del cedulón. El contribuyente sólo deberá acudir con uno viejo o conociendo su número de cuenta inmobiliaria o patente automotor. 
El tercer mecanismo refiere a la opción de pago con descarga web del cedulón  o impresión en oficinas de Rentas.  
Por último, existirá la opción de pago solicitando el cedulón por teléfono al 0800 444 8008. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.