Rebelión en puerta: los gastronómicos se resisten al cierre del COE (Escribano hace equilibrio para no ir al choque)

El COE vuelve a recurrir a la restricción de horario para frenar la circulación de la gente y del virus. Gabino Escribano, titular de El Celta y miembro de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba fue convocado por la Municipalidad para informarles la medida. Aunque Escribano intenta calmar las aguas hay mucho malestar en el sector. Qué dicen. 

A partir de este lunes 28 de septiembre queda restringida la circulación nocturna en la Ciudad de Córdoba y Sierras Chicas. La medida, que acordaron las autoridades municipales, provinciales y el Centro de Operaciones de Emergencias, limita el horario de circulación desde las 20:00 hasta las 06:00. 

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano convocó a Gabino Escribano, como representante de los gastronómicos a participar del anuncio.

Como propuesta ante la decisión, Escribano expuso en la reunión que se ponga en marcha un sistema de reservas -que ya se aplica en otras provincias- en el que la gente haga una en un restaurante o bar y pueda llegar con un permiso de circulación hasta el local gastronómico. 

“No creemos que sea una medida buena sino que va incentivar más la clandestinidad”, comenta Escribano a InfoNegocios.

Si bien el titular de El Celta intenta mantener la calma, en el sector reina un clima de intenso descontento (por no decir que está que arde) ante la medida que los obliga a cerrar sus puertas durante la noche. 

“Estamos haciendo un esfuerzo enorme para aguantar esta situación. Porque por más que estemos abiertos, estamos al 50% y obviamente la economía de la gente no es la mejor. Esto realmente va a ser muy duro pero por el momento vamos a confiar en los canales institucionales”, apunta Escribano.

Siciliano: “No es una medida simpática”
El secretario de Gobierno de la Ciudad de Córdoba sabe que le toca bailar con la más fea: el COE “sugirió”, “recomendó” la restricción que él tiene que comunicar a bares y restaurantes.

El alerta vino por el descontrol en las salidas de los más jóvenes en la zona de Nueva Córdoba y Güemes, pero la política municipal no tiene herramientas de “segmentación” y optaron por “cerrar la noche”.

Siciliano vio con sus propios ojos ayer cómo no menos de 10.000 personas aprovechaban con algarabía la noche plácida en el Parque Sarmiento. La decisión de cerrar los negocios no esenciales entre las 20 y las 6 parecería ingenua desde la órbita municipal, sino estuviera acompañada de otra medida que no se va a comunicar “oficialmente”: la policía de la Provincia “apretará” la circulación en puentes y avenidas. 

“No es una medida simpática, pero es necesaria”, explica Siciliano. Se escuda en que el COE percibe mayor relajamiento de las medidas de distanciamiento social en la noche, sobre todo en los lugares de reunión de jóvenes. 

Lamentablemente, no hay datos certeros (mucho menos recolectados con métodos científicos) que durante la noche se estén produciendo máyor número de contagios. De hecho, los datos -como ya informó InfoNegocios- indican que los contagios se producen en el área central de la ciudad y -fundamentalmente- durante el día en la labor diaria (ver aquí). 

Villa Carlos Paz no acata
La Comisión de Gastronomía y Comercio de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz informó a sus socios que el intendente de la ciudad Daniel Gómez Gesteira decidió que bares y restaurantes continúen con su actividad  en el horario de 19:00 a 01:00.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.